Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 156
- Medidas: 170 x 210 mm.
- Peso: 400 gr
- Encuadernación: Rústica
LATINOAMÉRICA XL FELIZ, SALVORA
Un recorrido por las arquitecturas extralargas experimentales de vivienda colectiva en Latinoamérica
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Latinoamérica fue, sobre todo durante el periodo que va de 1930 a 1960, el perfecto laboratorio en el que ensayar a gran escala los principios arquitectónicos y urbanísticos del Movimiento Moderno. Especialmente influyente fue el magisterio de Le Corbusier, cuya gira de conferencias, primero en Buenos Aires en 1929 y después en Montevideo, Sao Paulo y Río de Janeiro, y sus posteriores colaboraciones en multitud de proyectos en Argentina, Chile o Brasil, ejercieron un fuerte impacto en los arquitectos y el público en general. Sus intuiciones sobre el colosal tamaño de los paisajes americanos y la consiguiente escala territorial de la arquitectura, que llega a confundirse con la ciudad entendida como infraestructura, derivaron en una serie de realizaciones autóctonas de enorme interés y singularidad.
Tras una larga y fecunda búsqueda de casos, Sálvora Feliz se centra en el estudio, clasificación y exposición de diversas experimentaciones de vivienda colectiva de media y alta densidad, con tendencia a dimensiones extralargas o de carácter XL, especialmente en bloques longitudinales y bloques en galería, mostrando así algunos planteamientos teóricos y múltiples materializaciones desarrolladas bajo las directrices de los CIAM y la Carta de Atenas. Las numerosas realizaciones que el libro recoge (que van desde el racionalismo más abstracto y ortogonal hasta los trazados más orgánicos y naturales) se organizan en siete capítulos que ponen orden en el variado conjunto de tipos, con la ciudad de Brasilia como proyecto cumbre de este periodo.
Autor: FELIZ, SÁLVORA
arquitecta y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados en la Línea de Procesos de Innovación Tecnológica en Arquitectura por la UPM, donde realiza actualmente su doctorado con una investigación sobre “Infraestructuras residenciales XL: edificios de vivienda en la gran escala desde 1929”. Es profesora ayudante del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM (UPM) y ha sido profesora invitada en varias universidades.