Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 108
- Medidas: 170 x 225 mm.
- Peso: 328 gr
- Encuadernación: Rústica
LA MUJER REBELDE (4ª ED) PETER BAGGE
Brillante biografía desbordante de datos y diversión de Margaret Sanger, una inconformista social y política, pionera feminista.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La mujer rebelde: la historia de Margaret Sanger es la brillante y accesible biografía desbordante de datos y diversión de una inconformista social y política. Con el estilo caricaturesco y elástico al que nos tiene acostumbrados, Bagge nos acerca la vida de esta activista por el control de la natalidad, al tiempo que educadora, enfermera, madre y protofeminista, desde su nacimiento a finales del siglo XIX hasta su muerte, después de la invención de la píldora anticonceptiva. Con un perfecto equilibrio de humor y respeto, Bagge nos presenta a la Sanger más humana, mostrando cómo su causa alimentó un activismo feroz pero también una naturaleza compasiva. La vida de Sanger adquiere una nueva vivacidad a través del vertiginoso retrato creado por Bagge de esta pionera cuyo legado como fundadora de Planificación Familiar es todavía increíblemente relevante, inspirador y significativo.
Autor: Bagge, Peter
PETER BAGGE (Peekskill, 1957) se formó en la School of Visual Arts de Nueva York y complementó su educación artística con la lectura indiscriminada de tebeos underground. Sus primeros pasos como profesional los dio en la segunda mitad de los 70 como colaborador de la mítica Punk Magazine de John Holmstrom, y a principios de los 80 pasó a publicar historietas en revistas como Comical Funnies o la legendaria Weirdo de Robert Crumb, de la que más tarde llegaría a ser editor hasta que abandonó la tarea para centrarse en su propia publicación, Neat Stuff, aquí conocida como Mundo idiota, en cuyas páginas verían la luz los protagonistas de Odio. Bagge ha trabajado en series para DC (Other lives, Sudando tinta) y Dark Horse (Reset, Apocalipsis friki) y ha practicado con notables resultados el periodismo en viñetas, firmando reportajes y crónicas para revistas como Details o Reason (material que se recopila en el libro Todo el mundo es imbécil menos yo), pero su nombre sigue siendo antes que nada emblema del cómic alternativo que en los años 90 sacudió la escena internacional, gracias en buena parte a las tribulaciones de Buddy Bradley. Enamorado y deudor de los dibujos animados de la Wa
Otras im�genes del libro
