Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 128
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Leonardo Torres Quevedo: su vida, su mundo GONZALEZ REDONDO, FRANCISCO A.
La biografía más novedosa y actualizada de quien fue considerado “el más prodigioso inventor de su tiempo".
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En este libro se presenta la biografía más novedosa y actualizada de Leonardo Torres Quevedo (Santa Cruz de Iguña, Cantabria, 1852–Madrid, 1936), quien fue considerado “el más prodigioso inventor de su tiempo”. Y es que, en efecto, con sus máquinas algébricas se convirtió en el más importante ingeniero matemático al acabar el siglo XIX. Con su sistema de dirigibles autorrígidos, patentados en España y comercializados desde Francia y Reino Unido hasta Rusia, Estados Unidos y Japón, llegó a ser un ingeniero aeronáutico de talla mundial en las primeras décadas del siglo XX. Con su telekino, el primer mando a distancia efectivo de la historia, precedente de los actuales drones, triunfó en cuanto que ingeniero industrial y de telecomunicaciones. Con su buque campamento, el proyecto del primer barco porta-dirigibles, y su binave, origen de los catamaranes modernos, se convirtió en ingeniero naval. Y, sobre todo, con sus Ensayos sobre Automática, sus ajedrecistas —los primeros autómatas dotados de “inteligencia artificial”— y su aritmómetro electromecánico, se adelantó en varias décadas a todos los pioneros de la informática del siglo XX, tanto a los teóricos de la computación como a los constructores de los primeros ordenadores.
El libro en los medios
El legado de Leonardo Torres Quevedo, “el más prodigioso inventor de su tiempo”. (La Sexta)
Con exposiciones en Bilbao y Murcia, se celebra la obra de un genio que revolucionó la tecnología con inventos como el teleférico de Niágara, un dirigible flexible utilizado en la Primera Guerra Mundial y el "ajedrecista", una de las primeras contribuciones a la inteligencia artificial.
Autor: González Redondo, Francisco A.
Francisco A. González Redondo (Madrid, 1967) es licenciado en Ciencias Matemáticas (Universidad de Cantabria), especialista en Historia de la Matemática (UCM), doctor en Matemáticas (UPM) y doctor en Filosofía de la Ciencia (UCM). Profesor titular de Historia de la Ciencia en la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado de la UCM, ha escrito y coordinado numerosas publicaciones, así como exposiciones, congresos, conferencias y seminarios en Alemania, España, Italia, México, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Galardonado con el Maybourn Award del Royal Institute of Navigation (Reino Unido), la Medalla de la UCM y la Medalla de los Puntos Cardinales de la Federación Española de Ligas Navales, es un investigador, educador y divulgador que ha hecho suyas las funciones de la universidad al servicio de la sociedad.
Libros relacionados
Otras im�genes del libro





