Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 184
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Lesa humanidad AA.VV
Un estudio sobre cómo una comunidad puede recuperarse de los crímenes sufridos y mirar al futuro a partir de cómo asimila y construye su relación con el pasado.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: Hilb, Claudia
(Buenos Aires, Argentina, 1955). Es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y maestra en Sociología por la Universidad de París VIII. Es profesora de Teoría Política en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA e investigadora del CONICET. Su último libro, 'Usos del pasado. ¿Qué hacemos hoy con los setenta?' (Buenos Aires, 2013), se ha convertido rápidamente en una obra de referencia insoslayable en la reflexión sobre el pasado argentino reciente.
Autor: Martín, Lucas G.
Es licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y maestro en Sociología del Poder y doctor en Ciencias Jurídicas y Políticas por la Universidad de París VII. Es investigador del CONICET y profesor de Ciencia Política en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Autor: Salazar, Philippe-Joseph
(Casablanca,, Marruecos, 1955). Filósofo francés, estudió con Louis Althusser, Emmanuel Levinas y Roland Barthes. Es considerado un refundador de la antigua ciencia retórica como forma esencial de la acción política. En la década de 1980 comenzó sus estudios sobre Sudáfrica y el racismo. Cronista, periodista y editor, ha escrito alrededor de treinta libros. Es profesor emérito del Collège International de Philosophie de París y Distinguished Professor de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica.