Buscador de libros

Busqueda avanzada
El loco homicida: portada
  • N° páginas : 136
  • Medidas: 110 x 170 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El loco homicida ZWEIG, STEFAN

Una nueva traducción de una de las novelas más célebres de Zweig

Editorial:
Traductor:
Luis Fernando Moreno Claros
Colección:
EL JARDIN DE EPICURO
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 12 años
ISBN:
978-84-127868-4-2
EAN:
9788412786842
Precio:
13.37 €
Precio con IVA:
13.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El loco homicida (o «Amok», como Zweig tituló más tarde este relato) vio la luz en 1922, formando parte del volumen de novelas breves titulado Amok. Novelas de pasión (Hermida Editores, 2023). Hoy se cuenta entre las narraciones más célebres del autor vienés, y es una de las más desgarradoras e impresionantes. 

Un médico europeo se halla destinado desde hace años en las colonias holandesas de Malasia, apenas tiene trato con otros blancos, la selva lo rodea y a duras penas soporta aquel ambiente soporífero. Un día aparece súbitamente en su consulta una misteriosa dama inglesa, elegante y muy atractiva, que le ofrece una tentadora cantidad de dinero a cambio de una intervención quirúrgica ilegal. El médico, seducido por la belleza de la inglesa, concibe una idea diabólica.


Autor: Zweig, Stefan

Stefan Zweig nació en Viena en 1881, en el seno de una familia de la gran burguesía judía. Con apenas 20 años comenzó a colaborar en el diario más importante de Viena, el Neue Freie Presse. Tradujo a Baudelaire y a Verlaine. Trabó gran amistad con el poeta belga Émile Verhaeren y con el escritor francés Romain Rolland, que serían sus referentes literarios y morales. La catástrofe que supuso para Europa la Primera Guerra Mundial afianzó sus convicciones pacifistas y antinacionalistas. Luchó por divulgar la idea de una Europa sin fronteras, unida por sus raíces culturales y humanistas.


Otras im�genes del libro