Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 232
- Medidas: 220 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LOGARITMO BOTIN POLANCO,ANTONIO
EL RESCATE DE UNO DE LOS CLÁSICOS IMPRESCINDIBLES DE LA VANGUARDIA LITERARIA ESPAÑOLA.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La metáfora como motor de una honda reflexión, el libre juego de estilo entre el humor y la gravedad, la crítica social o la digresión filosófica, entre otros recursos, brindan al lector las claves para poder entender gran parte del panorama literario y humano de la España del segundo cuarto del siglo XX.
Autor: BOTÍN POLANCO, ANTONIO
Antonio Botín Polanco pertenece a esa nómina de escritores españoles cuya importancia capital en las letras hispanas no ha sido acompañada por un amplio y justo reconocimiento en nuestros días. Nacido en Santander en 1898, muy pronto se trasladó a vivir a Madrid donde cursó estudios de Derecho. Allí participó activamente en las tertulias más importantes de su época donde su amistad con José Ortega y Gasset y Ramón Gómez de la Serna marcará gran parte de su devenir literario y existencial. En 1933, Logaritmo, supuso el reconocimiento definitivo para su autor en el espacio de la vanguardia española de la década de los treinta. Considerada por la crítica como la mejor de sus novelas, sintetiza mejor que ninguna otra obra de Antonio Botín Polanco las teorías y enseñanzas literarias de sus dos grandes amigos y compañeros de tertulia: Ramón Gómez de la Serna y José Ortega y Gasset. Antonio Botín murió en Madrid, en octubre de 1956, dejando sin terminar gran parte de sus ensayos y proyectos.