Buscador de libros

Busqueda avanzada
LOS SUEÑOS DEL NIÑATO: portada
  • N° páginas : 112
  • Medidas: 247 x 324 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

LOS SUEÑOS DEL NIÑATO MIGUEL GALLARDO

Con querencia por el pastiche, el homenaje puro y la alusión festiva, Los sueños del Niñato componen un surtido de pesadillas centelleantes.

Editorial:
Colección:
VIBORA COMIX
Materia BIC:
Cómics y novelas gráficas
ISBN:
978-84-18809-61-3
EAN:
9788418809613
Precio:
24.90 €
Precio con IVA:
25.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Años 80. Pepín López Cebolledo tiene a la familia contenta. Hijo de Susi y Ramón, vecino de San Adrián del Besós y más conocido como “el Niñato”, el bisoño Pepín se saltó la edad del pavo para instalarse, manda huevos, en la del mono.

Endemoniado por la heroína y más en concreto por su falta, con la cabeza hecha un jolgorio y dado por naturaleza a la paranoia, el cuelgue, la neurastenia, la rayada máxima y la delincuencia social, al Niñato no le espera buena noche.

Con querencia por el pastiche, el homenaje puro y la alusión festiva, Los sueños del Niñato componen un surtido de pesadillas centelleantes que reafirman la colosal categoría gráfica de Miguel Gallardo.

Autor: Gallardo, Miguel

Miguel Gallardo, nacido en Lleida en 1955, estudió en la escuela Massana de Artes y Oficios (Barcelona). Se dio a conocer en los años ochenta a través de la páginas de revistas como El Víbora, si bien sus primeras historietas aparecieron en la revista Star. En 1977 crea su personaje más emblemático, Makoki, y en 1979 se une al grupo de creadores de la revista El Víbora desde su primer número, para la que creará otro de sus personajes más famosos: El Niñato. En los últimos años se ha dedicado casi exclusivamente a la ilustración, publicando sus obras en La Vanguardia, Qué Leer, The Herald Tribune y The New York Times, entre muchas otras publicaciones. Sus últimos cómics son de carácter autobiográfico y ganó el Premio Nacional de Cómic de Cataluña con su obra María y yo.


Otras im�genes del libro