Buscador de libros
Busqueda avanzadaLo que Maisie sabía JAMES,HENRY
«Henry James es el mejor novelista puro que ha existido.» John Banville
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Lo que Maisie sabía es un admirable ejercicio de estilo narrativo que pone de relevancia, una vez más, la maestría de James a la hora de mostrarnos las complejidades y sutilezas de la mente humana.
El libro en los medios
Mujer Hoy. octubre 2018
«“James nos arrastra a un mundo perdido y nos ahogamos allí. Ese es su encanto y su desafío”. No encuentro mejor definición del mundo jamesiano que esta que Nora Catelli señala en el magnífico prólogo de esta pequeña joya de un escritor que, como bien dice, convirtió la novela, entre el siglo XIX y el XX, en un arte tan elevado como la poesía o el teatro. La separación de sus padres obliga a la pequeña Maisie, desde los seis hasta los 11 años, a vivir seis meses con cada uno de ellos. “Será el sino de esta paciente niña ver mucho más de lo que podía entender…”, pero su mente perspicaz traspasa el triángulo sentimental y va mucho más allá.»
Revista Détour. 15.11.18
«Maisie es una niña, una niña a la que le tocará vivir entre tres mundos. El de su padre y el de su madre, pues ambos se separarán, y el suyo propio. Maisie tendrá que vivir la custodia compartida, en la que cada 6 meses tendrá que cambiar de casa, de papás y niñeras. Maisie ahora tendrá 2 padres y dos madres, pero también las madres serán aquellas que realmente cuiden de ellas. Y su nuevo padre, al que tanto apreciará y amará y querrá para siempre pese a todo lo que Maisie, de alguna manera, sabe y no sabe. Pero ella es lista y hará todo lo posible para hacer que las cosas parezcan más amables, o quizás no; de eso se encargarán sus niñeras, con las que la relación de amor-odio será total e intrínseca. El problema de la gran Maisie será que sus padres ya casi nunca estarán más con ella. Ellos estarán ahí, como telón de fondo, dejándole que vaya paso a paso indirectamente [...]»
El Imparcial. 07.01.19
«Las bajezas, los reproches, a fin de cuentas, la vulgaridad del odio provocado por extinto amor y encarnado en hija en esta obra maestra de la literatura universal donde habitan la perversión atribuida a Nabokov la desbordante imaginación de Lewis Carroll y contado con mano genial en la narración y el estilo de Henry James. No se la pierdan ustedes.»
Autor: James, Henry
Henry James (1843-1916), escritor americano, nacionalizado británico, está considerado uno de los grandes novelistas de finales del siglo XIX y principios del XX. De su extensa obra cabe destacar novelas y relatos tan conocidos como: Daisy Miller (1878), Washington Square (1881), Retrato de una dama (1881), Las bostonianas (1886), Los papeles de Aspern (1888), Otra vuelta de tuerca (1898), Las alas de la paloma (1902) o La copa dorada (1904).