Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 204
- Medidas: 216 x 150 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LUCRECIA GALEOTE, TERESA
Lucrecia llega desde Hispanoamérica a España buscando una vida digna, dispuestas a trabajar. Y es la historia de españoles que fueron a América. Pero la vida será dura.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La historia de Lucrecia es la de muchas mujeres que llegaron desde Hispanoamérica a España buscando oportunidades, una vida digna, dispuestas a trabajar, a luchar. Y es también la historia de los descendientes de los españoles llegados a América, que cruzan el océano en busca de un sueño.
Desde los albores de la humanidad los viajes fueron una constante. Nacen y mueren naciones, no sin inquietudes, hambrunas, migraciones. Lucrecia y Jorge son los protagonistas de Lucrecia. Las orillas del tiempo, novela poliédrica
donde la esperanza y la angustia se entrelazan para caminar por las orillas de la historia. Los antepasados de Lucrecia, atraídos por la voz del mar, abandonan su terruño gallego y llegan a América, pero el retorno se impone.
Jorge huye de una tragedia y descubre en Lucrecia un tiempo de amor. Bernabé, el mulato de edad indefinida, personaje que acaricia las palabras para ofrecerlas en relatos, recrea a Beba, la liberta que bailaba acunada por sones caribeños, en la antigua Arawak. Existe un tiempo impuesto por la dictadura franquista, exilios, retornos, y un largo silencio.
Esta novela trata de personas que se ven obligados a emigrar, y de las penas, de la rebeldía de los que no se resignan a ser marionetas de un destino diseñado de antemano. Bolivar, el “Negro” Aponte, Louverture y otros personajes históricos afloran en esta obra donde ficción y realidad van de la mano. Víctimas y verdugos. Un mosaico de personajes entrelazados, en unos casos, por las circunstancias o la ambición. Lucrecia es el centro, la atracción puede ser la perdición.
Autor: GALEOTE, TERESA
Ganadora del II Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica con su novela Más allá de las ruinas y finalista del VII Premio de novela Ciudad Ducal de Loeches con El eco de las palabras. Ha publicado además en M.A.R. Editor la novela negra Daños colaterales. Hasta que la muerte nos separe es su cuarta publicación en la editorial. Reside en Alcalá de Henares desde 1982. Licenciada en Filosofía y Letras, ha sido Consejera de la Fundación Cultural Colegio del Rey, Consejera en el Consejo Escolar Municipal, Consejera en el Consejo de la Mujer y Concejala del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (IU)