Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 308
- Medidas: 235 x 165 mm.
- Peso: 734 gr
- Encuadernación: Bolsillo
LUIS BUÑUEL ANGULO / FERNANDEZ
Libro sobre la vida y la obra del cineasta aragonés Luis Buñuel.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
No en muchos terrenos (de la cultura, la ciencia, la historia...) se puede decir lo mismo que de Luis Buñuel respecto al cine: es considerado por muchos el mejor realizador de la historia del cine español. De una insobornable libertad, de una insólita originalidad y de un compromiso social alejado de moralismos y dogmatismos, la obra de Buñuel es una isla tan difícil de etiquetar como, paradójicamente, reconocible. En el fondo, en los vaivenes de su filmografía nunca va a dejar de estar presente la vocación vanguardista que le situó entre los más grandes artistas de los años 1920-30 con sus tres primeras películas: Un perro andaluz (Un chien andalou, 1929), La edad de oro (L'Âge d'or, 1930) y Las Hurdes / Tierra sin pan (1933).
Luis Buñuel.
Autor: ANGULO GONZÁLEZ, JESÚS
Miembro del consejo de redacción fundador de la revista Nosferatu, en la que lleva escribiendo y colaborando habitualmente desde 1989. Autor de libros como "Las 20.000 caras de Julio Verne" o "Viridiana / El manantial". Ha participado en decenas de libros de cine en las últimas décadas, de la colección Nosferatu (Raoul Walsh, David Lean, Screwball Comedy) y en publicaciones editadas por filmotecas y festivales de toda España, Ha coordinado diversos libros publicados por Filmoteca Vasca (Julio Medem, Juanma Bajo Ulloa, Enrque Urbizu, Imanol Uribe...) y Donostia Kultura (Fernando Fernán-Gómez, F
Autor: FERNÁNDEZ, JOXEAN
Director de la Filmoteca Vasca desde diciembre de 2010 y miembro del Comité de Dirección del Festival de Cine de San Sebastián desde enero de 2011. Profesor titular (en excedencia actualmente) de la Universidad de Nantes, especialista en Historia Contemporánea e Historia del Cine. Doctor por la Universidad de Zaragoza y por la Universidad de Nantes con una tesis doctoral en cotutela titulada Cine y Guerra Civil en el País Vasco (1936-2006). Miembro desde 2001 del comité de dirección del Festival du Cinéma Espagnol de Nantes. Codirigió junto a Marta Horno el documental A las puertas de París (2