Buscador de libros
Busqueda avanzadaCarpeta de presentación [Ver]
- N° páginas : 448
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Madrid, 1983 (2ªED) LEZCANO,ARTURO
Una crónica histórica fascinante y audaz sobre la España de los 80, contada a través de sucesos ocurridos en Madrid a lo largo de 1983.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una ciudad, un año, un país, el momento convulso en el que se todo se acelera: la post transición y el Desencanto, el inicio del poder absoluto del PSOE y el comienzo del fin de las combativas asociaciones vecinales, el instante clave en el que se sientan las bases, para bien y para mal, de la España actual: reforma Ledesma, expropiación de Rumasa, Reconversión industrial. Una ciudad asolada por la heroína, el terrorismo, la delincuencia quinqui y la mafia policial, pero que también hierve en un clima de libertad y creación artística que desemboca en eso que se llamó La Movida. Un año extraño en el que, en el transcurso de un mes trágico, ocurren tres tragedias consecutivas (dos accidentes de avión y el incendio de la discoteca Alcalá 20) que sume a la ciudad en un clima fúnebre.
Una crónica histórica fascinante y audaz, entre la nostalgia de un documental de los 80, y el ritmo vertiginoso de una noria desbocada.
El libro en los medios
Madrid, 1983 (Libros del K.O.) - En Pausa (El Confidencial) - 22/02/2024
Los ochenta, la década con el mejor "rebranding" de la historia
Madrid, 1983 (Radio Galega)
Arturo Lezcano: "1983 foi o ano cero das nosas vidas, da nosa sociedade"
Madrid, 1983 (El Confidencial)
Así era Madrid en 1983: caos, devastación y expectativas incumplidas. Un libro de Arturo Lezcano muestra la cara oculta de aquella ciudad aparentemente ilusionada por el asentamiento de la democracia y la llegada al poder del PSOE
Autor: Lezcano, Arturo
Arturo Lezcano (Ferrol, 1976) trabajó 12 años como corresponsal en Latinoamérica. Ha colaborado en El País, Gatopardo, O Globo, Jot Down, Vanity Fair, Líbero, La Voz de Galicia y tintaLibre, entre otros. Creador de los podcasts In situ, La Fortuna, Olafo o En el corredor de la muerte. Dirigió A terra onde nin o demo chegou (TVG, 2010) y escribió el documental El último símbolo (Amazon, 2020). Es guionista de Salvados (La Sexta) y productor de NBC Telemundo. Ha publicado Fútbol sobre lenzo (Lea, 2005) y sus textos aparecen en las antologías Un mundo lleno de futuro (Planeta) y Crónica (UNAM).
Libros relacionados
Otras im�genes del libro
