Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 18
- Medidas: 210 x 270 mm.
- Peso: 15 gr
- Encuadernación: Grapado
MADRID BALUARTE DE NUESTRA GUERRA DE INDEPENDENCIA MACHADO RUIZ,ANTONIO
Edición facsimil
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
ANTONIO MACHADO MADRID
Madrid, baluarte de nuestra guerra de independencia – 7-XI -1936 ——- 7 – XI – 1937 Antonio Machado Publicado en 2 enero 2020 En 1937, el Servicio Español de Información de la Segunda República, estando en Rocafort (Valencia) a su salida de Madrid, encargó a Antonio Machado un opúsculo sobre la defensa de Madrid. Se publicó ese año con fotografías de Joaquín Cortés y Ramón Llanes. Ediciones del Azar ha rescatado este facsímil, que contiene un importante valor cultural, histórico y sentimental. Agradecemos a Ediciones del Azar su amabilidad al permitirnos la reproducción de estos fragmentos. MADRID, BALUARTE DE NUESTRA GUERRA DE INDEPENDENCIA 7-XI -1936 ——- 7 – XI – 1937 ANTONIO MACHADO I ¡Madrid, Madrid ¡qué bien tu nombre suena, rompeolas de todas las Españas! La tierra se desgarra, el cielo truena, tú sonríes con plomo en las entrañas. Madrid, 7 de Noviembre de 1936 VII Madrid, el frívolo Madrid, nos reservaba la sorpresa de revelarnos, a tono con las circunstancias más trágicas de la vida española, toda la castiza grandeza de su pueblo. En los rostros madrileños, durante unos días de seriedad, vimos a España entera en su mejor retrato. Madrid, frunciendo el ceño oportunamente, había eliminado al señorito y ya podía sonreír otra vez. El enemigo –los traidores de dentro y los invasores de fuera– se iba poco a poco aproximando a Madrid. La aviación enemiga multiplicaba sus asesinatos monstruosos de los inermes y los inofensivos: de enfermos, de ancianos, de mujeres, de niños. El cielo otoñal madrileño, con sus nubes de plata y sus lluvias ligeras, tan alegre antaño, tan hospitalario y acogedor cuando nos anunciaba los días del renacer de la vida ciudadana, la vuelta de los escolares a sus estudios, la reapertura de sus centros de solaz y cultura, era ahora una constante invitación a la blasfemia, a una blasfemia que los combatientes no proferían. Madrid había recobrado su sonrisa a pesar de todo, expresiva ahora de una ironía mucho más honda. Madrid había llegado a una plena conciencia de su grandeza y de su soledad, quiero decir que Madrid se sentía a solas con España, con lo más hondo y perdurable de su raza, con ese ímpitu español que no mienta a la patria, porque es la patria misma, y que, cuando otros la invocan para traicionarla y venderla, acude a defenderla y a comprarla con la propia sangre. Valencia, 7 de Noviembre de 1937 Te necesitamos
Autor: Machado Ruiz, Antonio
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98.