Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
MARIANA PINEDA A MUERTE FRIEBE, JUAN CARLOS
En el imaginario popular, Mariana Pineda fue condenada y ejecutada en el garrote vil durante la década ominosa por bordar una bandera como símbolo del alzamiento.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En la "narración de su vida, de la causa criminal en la que fue condenada al último suplicio y descripción de su ajusticiamiento", escrita por el padre de la tercera hija de la granadina, en la que fue su primera biografía, se desmontan los argumentos de la acusación, pues ella, entre otras muchas cosas, no sabía bordar y no pudo por tanto coser la bandera como símbolo frente al absolutismo del rey. ¿Cómo fue tendida la trampa, quiénes participaron en la misma y bajo qué amenazas? ¿Qué procedimientos utilizó Ramón Pedrosa, el alcalde del crimen, para anular la defensa de Mariana? ¿Qué sucedió con el cadáver de la ajusticiada?
Autor: FRIEBE, JUAN CARLOS
Juan Carlos Friebe (1968) es poeta y miembro de número de la Academia de Buenas Letras de Granada. Entre sus obras destacan Anecdotario (1992); Poemas perplejos (1995); Aria contra coral (2001); Las briznas: poemas para consuelo de Hugo van der Goes (2007); Hojas de morera (2008); Poemas a quemarropa (2011) y Enseñando a nadar a la mujer casada (2021, finalista del premio de la Crítica de Andalucía en 2022) y Redención de Pandora (2023).