Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 240
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: 322 gr
- Encuadernación: Tapa blanda
El mar de la tranquilidad ST. JOHN MANDEL, EMILY
La nueva novela de la ganadora del Arthur C. Clarke y finalista del PEN/Faulkner.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Fantasía y ciencia ficción: 12 libros recomendados para Sant Jordi 2023
Tenemos aquí una pandemia, tenemos una línea argumental autorreferencial, con una escritora en crisis y en gira... y también interferencias, encuentros, solapamientos, amores y odios más allá del espacio y del tiempo, entre cuatro líneas temporales situadas en los siglos XX, XXI, XXIII y XXV.
Desde el mar de la tranquilidad
Estos días estoy leyendo una novela fascinante, de Emily St. John Mandel. En castellano la ha publicado Ático de los Libros y en catalán, Chronos. No daré ningún detalle de la trama porque la incógnita es parte esencial de su atractivo y, al mismo tiempo, inseparable de la forma en que se narra el contenido. Solo diré que el juego literario con la relación espacio-tiempo me ha hecho pensar en dos libros tan distantes como ‘Jo confesso’, de Jaume Cabré, y ‘El atlas de las nubes’ de David Mitchell. También puedo contar cómo he llegado a él: una de las mejores series que vi el año pasado era ‘Station Eleven’, en HBO, una distopía futurista que no era del todo deprimente, y que precisamente estaba basada en otra novela de Emily St. John Mandel.
Las películas, canciones y libros favoritos del expresidente Obama
La segunda recomendación es el libro de ciencia ficcón, Sea of tranquility, o El mar de la tranquilidad en su traducción al español, de Emily St.John Mandel, en el que se describe la historia de una patóloga que tiene pesadillas sobre la muerte de su hermana, por lo que va al mar de la tranquilidad para dejar de tenerlas.
Lo mejor de la literatura fantástica de 2022
Varias historias independientes que podrían ser leídas fuera de las convenciones de la ciencia ficción (una pandemia inminente, una escritora en irritante gira de promoción, un viaje al norte, un fracasado profesional) hasta que la conexión que une las tramas (en los siglos XX, XXI, XXIII y XXV) provoca interferencias y anomalías.
Lo mejor que le ha pasado a la literatura apocalíptica de este siglo, según George R. R. Martin
En un momento dado del tercer capítulo de la fiel y a la vez expansiva adaptación televisiva de "Station Eleven", la novela de Emily St John Mandel que anticipó (en 2014) una versión aún más catastrófica del futuro en el que vivimos, Arthur Leander, el personaje que interpreta Gael García Bernal, un famoso y encantador actor, le cuenta a Miranda Carroll (Danielle Deadwyler), la dibujante que está creando el manifiesto, en forma de novela gráfica, de ese futuro en el que casi vivimos, que de niño pasó un año en una pequeña e idílica isla. Sus padres, poetas, creyeron que sería romántico, le dice. Algo así le ocurrió a la propia Emily, sólo que ella no pasó únicamente un año aislada del resto del mundo, sino un buen puñado de ellos, imaginando que el mundo había desaparecido.
Autor: St. John Mandel, Emily
Emily St. John Mandel es una novelista canadiense ganadora del premio Arthur C. Clarke y finalista del National Book Award y del premio PEN/Faulkner por su novela Estación Once, best seller del New York Times. El hotel de cristal (2020) es su quinta novela. Actualmente vive en Nueva York con su familia.