Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 384
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Tapa dura
Más allá de las tierras del norte BARRACLOUGH, ELEANOR ROSAMUND
Los viajes vikingos y las viejas sagas nórdicas en una espectacular edición altamente ilustrada
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El mundo vikingo contado a través de las sagas nórdicas
A finales del siglo VIII, los vikingos irrumpieron en la escena internacional con brutales incursiones y matanzas, pero esa es solo una parte de la historia. A lo largo de la Edad Media, los nórdicos navegaron a multitud de lugares, donde no solo saqueaban, sino que también comerciaban, exploraban y colonizaban nuevas tierras, se encontraban con razas desconocidas y se embarcaban en peregrinaciones y cruzadas.
Así, hacia el norte, viajaron a los yermos de la Escandinavia ártica; hacia el sur, al corazón políticamente turbulento de la Cristiandad medieval; hacia el oeste, a través de los mares salvajes, hasta Groenlandia y los confines del continente norteamericano, y hacia el este, por las vías fluviales rusas, comerciando con plata, pieles y esclavos.
Con la ayuda de magníficas ilustraciones a todo color, Eleanor Rosamund Barraclough nos invita a explorar este mundo mediante las historias que los vikingos contaron sobre sí mismos en las sagas, donde los hechos históricos se entremezclan con la más desbordante fantasía, y en las que troles, dragones y pueblos míticos comparten página con exploradores, comerciantes y reyes.
Al incorporar los últimos hallazgos arqueológicos y documentales, Más allá de las tierras del norte es una obra fundamental para comprender la visión que los nórdicos tenían del mundo y de su lugar en él.
El libro en los medios
Las sagas: viajes, leyendas e historias vikingas
‘Más allá de las tierras del norte’ (Ático Historia, 2023), de Eleanor Rosamund Barraclough plantea un cambio de punto de vista en muchos libros que analizan la irrupción de los vikingos en la historia europea: cambiar el punto de vista y contarnos cómo vieron ellos sus exploraciones, saqueos y relaciones comerciales.
55 libros recomendados para regalar esta Navidad
A finales del siglo VIII, los vikingos irrumpieron en la historia con brutales incursiones y matanzas, pero además de saquear, también comerciaban, exploraban y colonizaban nuevas tierras. La historiadora de la Universidad de Durham nos invita a descubrir este mundo mediante las narraciones de los propios vikingos, las sagas, donde la realidad histórica se entremezcla con la más desbordante fantasía.
Un buen día para viajar - 18/11
Segunda hora espectacular con Eleanor Rosamund Barraclough, profesora de Historia y Literatura Medieval en la Universidad de Durham. Cursó Estudios Anglosajones, Nórdicos y Celtas en la Universidad de Cambridge y en 2013, la BBC la eligió como una de los diez Pensadores de la Nueva Generación, desde entonces, ha presentado documentales radiofónicos de la BBC sobre el mundo nórdico, y que acaba de presentar un libro sobre el mundo de los vikingos, y gracias a eso los conoceremos mucho mejor…
"Más allá de las tierras del norte": cómo concebían los vikingos su propio pasado
A través de un sobresaliente conocimiento de las sagas, la especialista en historia y literatura medieval Eleanor Rosamund Barraclough nos presenta una interesante perspectiva: acercarnos a los vikingos mediante su propia visión.
La odisea de los vikingos en América: así descubrieron la "tierra de vides" y su oscuro final
Un libro explora el mundo y los viajes de los aventureros nórdicos a través de las historias que contaron sobre ellos mismos en las sagas.
Autor: Barraclough, Eleanor Rosamund
Eleanor Rosamund Barraclough es profesora de Historia y Literatura Medieval en la Universidad de Durham. Cursó Estudios Anglosajones, Nórdicos y Celtas en la Universidad de Cambridge antes de obtener una beca Leverhulme Early Career en la Universidad de Oxford. En 2013, la BBC la eligió como una de los diez Pensadores de la Nueva Generación. Desde entonces, ha presentado documentales radiofónicos de la BBC sobre el mundo nórdico. Las investigaciones de Eleanor la llevan a menudo a los gélidos climas nórdicos. Mientras trabajaba en Más allá de las tierras del Norte, vivió multitud de aventuras: su momento de mayor orgullo llegó cuando recorrió la Noruega ártica y fue nombrada caballero de la Real y Antigua Sociedad del Oso Polar con un báculo de morsa.