Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 112
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
MATRIZ PLAZA, PEDRO J.
VIII Premio Valparaíso de Poesía y XXX Premio Andalucía de la Crítica al mejor poemario de 2023
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
«He venido, muerto, hasta la cortadura doliente de estos versos / para cantarte lo que nunca te he contado». Escrito desde un dolor que concilia el recuerdo con el reclamo, Matriz anota en la cartera poética del autor las deudas del vientre materno, sin esperanza, pero sin ira. El hijo-sombra explora en el lenguaje el origen de la tristeza para llegar al Big Bang del abandono. ¿Qué es un hijo si no ha sido hijo? ¿Qué es una madre si no ha sido madre?
Pedro J. Plaza ha construido un mausoleo hermoso que se derrumba, un libro cargado de emoción que «se apaga y apaga» mientras se va encendiendo en la garganta del lector. Un libro nudo, un libro que añusga y quema. «Clavándome en mí tu colmillo de sierpe negro, / entre cada vértebra y sobre la médula, sucedió tu milagro en mi condena: / y sin embargo, madre, sin ser más tu hijo, fui sombra, y también te quise». Poesía que salva, aunque nada pueda salvarnos ya.
BEN CLARK
El libro en los medios
Pedro J. Plaza gana el Premio Andalucía de la Crítica con «Matriz»
Enlace a noticia en Fundación Antonio Gala
En la modalidad de poesía, se ha alzado con el galardón "Matriz" (Valparaíso), del malagueño Pedro J. Plaza.
Noticia en Ideal de Granada
4 poemas de Matriz, de Pedro J. Plaza
4 poemas y reseñas de Laura Di Verso en Zenda Libros
Autor: PLAZA, PEDRO J.
Pedro J. Plaza (Málaga, 1996) es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga. Publicó, junto a Giovanni Caprara, su traducción de Cantos suspendidos entre la tierra y el cielo (Editorial Independiente, 2017), obra del poeta italiano Silvestro Neri; y, junto a Ángelo Néstore, la traducción de Dolore minimo (Letraversal, 2021), de la poeta Giovanna Cristina Vivinetto. Se encargó de la antología Desde el Sur te lo digo, de Antonio Gala (Rafael Inglada Ediciones, 2019); y de la edición, junto a José Lara Garrido y Belén Molina Huete, de «En sí perdura»: Tradición y modernidad en la obra de Rafael Ballesteros (Renacimiento, 2022). En 2021 ganó el Premio Málaga de Investigación por El poeta y el caleidoscopio: Lecturas múltiples en «El poema de Tobías desangelado» de Antonio Gala. Es miembro de la promoción XXI de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Desde 2020, es director de la editorial El Toro Celeste y, desde 2021, editor, junto a Silvestro Neri y Lorenzo Cittadini, de los Quaderni Mediterranei. Matriz, VIII Premio Valparaíso de Poesía, es su opera prima de creación.