Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 178
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: 242 gr
- Encuadernación: Tapa blanda
Las medallas de mercurio ESCUDERO,PABLO
La transfiguración de la realidad en estado líquido
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El mercurio es uno de esos escasos metales que se encuentran en estado líquido a temperatura ambiente. Contradice nuestras ideas habituales, y utilizarlo para fabricar medallas sería absurdo. Parece que algunas personas solo pueden aspirar a esa clase de medallas.
Conectando esta idea con la falta de solidez de los tiempos en que nos ha tocado vivir, Pablo Escudero Abenza nos presenta en esta nueva colección de relatos un dispar reparto de personajes que habitan en los bordes, allí donde conviven marginados por vocación y marginados a la fuerza. El libro se empeña en recordarnos que somos patinadores en un mundo frágil y precario, difícil de sostener y donde todo parece siempre al borde del derrumbe. Fronteras emocionales, geográficas, económicas y aspiracionales constituyen los muros contra los que los protagonistas de los relatos van estrellándose una vez tras otra, desnudando sus sueños y miedos ante el lector.
Un repertorio de historias que va desde la fábula kafkiana que abre el libro hasta el indiscreto monólogo interior que lo cierra, pasando por todas las formas de realismo sucio y poesía decadente imaginables, abusando, tanto como es necesario, de los vaivenes del estilo y la primerísima primera persona desde la que el autor nos va mostrando este carnaval sin premios.
El libro en los medios
Los premiados hablan. Semana de las Letras UCM 2021. Pablo Escudero Abenza.
Pablo Escudero Abenza, que obtuvo el Premio Complutense de Literatura 2020 en la categoría de narrativa nos desvela su lado más íntimo y personal mediante la lectura de un fragmento de la novela Las medallas de mercurio.
Autor: Escudero Abenza, Pablo.
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Se gana la vida enseñando Matemáticas a adolescentes. Vive en Madrid con su mujer y sus dos hijos. Escribe desde que puede recordar, y ha tenido mucha suerte con los premios literarios. Su obsesión por la escritura es la hija reconocida de su bulimia lectora y su devoción por ciertos autores (Kafka,Bolaño, Fresán, Lorrie Moore, Etgar Keret, Foster Wallace, Levrero, Carson McCullers) a los que siempre vuelve. Obligado a elegir un nombre, se quedaría con el de cuentista.