Buscador de libros

Busqueda avanzada
LAS MENINAS DESDE UNA LUZ ARTIFICIAL: portada

Book-Trailer [Ver]

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

Carpeta de presentación [Ver]

Vídeo [Ver]

  • N° páginas : 256
  • Medidas: 170 x 220 mm.
  • Peso: 698 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

LAS MENINAS DESDE UNA LUZ ARTIFICIAL DE LA CONCHA, FELIX

La aventura de copiar Las meninas a tamaño natural y a más de 7.000 kilómetros del Museo del Prado

Editorial:
Traductor:
Prólogo de Jordi Gracia
Colección:
NARRATIVA DE CORDELIA
Materia BIC:
Pintura y pinturas
ISBN:
978-84-19124-83-8
EAN:
9788419124838
Precio:
25.91 €
Precio con IVA:
26.95 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Mientras pintaba en Estados Unidos de América una serie de 75 cuadros sobre unas granjas próximas a Iowa City, Félix de la Concha decidió dedicar los días en los que el frío o el viento le impedían salir al exterior a desarrollar un experimento con \"Las meninas\". Se trataba de reproducir a tamaño natural en su estudio, y por tanto con luz artificial, el original de Velázquez dividido en 140 fragmentos y a 7.000 kilómetros del Museo del Prado. Mientras se enfrentaba a esa auténtica aventura hubo de vencer varios problemas de toda índole que fue relatando en un diario que le ayudó a reflexionar sobre la copia y el proceso técnico seguido para llevarla a cabo.

El libro en los medios

Félix de la Concha a la luz de Velázquez - Letras Libres

06/06/2024

"Un libro sugerente, un diario que es una forma de autorretrato".

Una entrevista con Félix de la Concha –Diario de León

22/01/2024

"El leonés Félix de la Concha publicará en abril ‘Las Meninas desde una luz artificial’, donde relata el desafío de copiar esta obra y otras reflexiones".

Autor: de la Concha, Félix

(León, 1962) estudió en la Facultad de Bellas Artes de Madrid hasta 1985, cuando es premiado en la Primera Muestra de Arte Joven (Círculo de Bellas Artes de Madrid). En 1989 recibe una beca de la Academia de España en Roma y trabaja en Italia hasta 1995, año en que se traslada a los Estados Unidos, donde continúa gran parte de su trayectoria artística. Su obra pictórica parte del natural y se centra en el paisaje urbano y el retrato. Aunque su obra se ha expuesto ampliamente en España, en los Estados Unidos tiene una presencia constante con exposiciones en instituciones como el Columbus Museum of Art (1998), el Carnegie Museum of Art (2009) entre otras.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro