Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 110 x 160 mm.
- Peso: 126 gr
- Encuadernación: Rústica
El editor no ha facilitado más datos
LA METáFORA Y EL MITO ALVAREZ DE MIRANDA,ANGEL
Las fascinantes intuiciones de la religiosidad primitiva o arcaica en la obra de Federico García Lorca
Editorial:
Colección:
CLAVO ARDIENDO
Materia BIC:
Estudios literarios: poesía y poetas
ISBN:
978-84-8472-623-4
EAN:
9788484726234
Precio:
11.54 €
Precio con IVA:
12.00 €
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Ángel Álvarez de Miranda (1915-1957) puede considerarse el introductor de la Historia de las Religiones como disciplina académica en España. Fue titular de la cátedra a ella consagrada en la Universidad de Madrid (1954), pero su temprana muerte frustró el desarrollo del ambicioso proyecto intelectual que para la consolidación de esa disciplina había trazado.
Ve aquí la luz en edición cuidadosamente revisada, puede decirse que definitiva, uno de los trabajos más representativos de su producción. También de los más brillantes y estimados, aunque una serie de circunstancias -en particular una trayectoria editorial un tanto anómala- han propiciado que no alcanzara, entre los especialistas en literatura española, la difusión que merecía. Aparecido inicialmente (1953), en una versión previa, como «Poesía y Religión», y en 1963 con el título de La metáfora y el mito, se explicita ahora por vez primera, mediante un imprescindible subtítulo, el tema a que está enteramente dedicado: el de las fascinantes intuiciones de la religiosidad primitiva o arcaica que al especialista le es dado desvelar en la obra de Federico García Lorca. Una pieza ineludible en la bibliografía sobre el poeta granadino.
Ve aquí la luz en edición cuidadosamente revisada, puede decirse que definitiva, uno de los trabajos más representativos de su producción. También de los más brillantes y estimados, aunque una serie de circunstancias -en particular una trayectoria editorial un tanto anómala- han propiciado que no alcanzara, entre los especialistas en literatura española, la difusión que merecía. Aparecido inicialmente (1953), en una versión previa, como «Poesía y Religión», y en 1963 con el título de La metáfora y el mito, se explicita ahora por vez primera, mediante un imprescindible subtítulo, el tema a que está enteramente dedicado: el de las fascinantes intuiciones de la religiosidad primitiva o arcaica que al especialista le es dado desvelar en la obra de Federico García Lorca. Una pieza ineludible en la bibliografía sobre el poeta granadino.