Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 928
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
Mis días en México BALLESTER,MANUELA
Un relato inédito en primera persona. Un deslumbrante testimonio íntimo. Una ventana abierta a la convulsa vida de una artista en el exilio.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Mis días en México, los diarios inéditos de Manuela Ballester en el exilio mexicano, desvelan una vida llena de incertidumbres, pero también de momentos felices. Entre lo privado y lo público, lo familiar y lo profesional, los deberes y las aspiraciones, este libro recoge, jornada a jornada, los pensamientos de Ballester en relación a la política, las tareas femeninas y la actividad artística. Junto a amigos como León Felipe, José Puche, José Ramón Arana, Félix Candela, Concha Méndez o Álvaro Custodio, la creadora del magno proyecto sobre el traje popular mexicano forjó una vida en México a base de esfuerzo y tesón, nutrida por las extensas redes del exilio republicano español.
El libro en los medios
Mis días en México (Editorial Renacimiento) - Flat Magazine, 05/06/2024
Carmen Gaitán: «Manuela Ballester fue determinante para la modernidad española».
Mis días en México (Editorial Renacimiento) - Casa de México, 19/01/2022
Así fue la presentación de "Mis días en México", los diarios inéditos de Manuela Ballester en el exilio mexicano, desvelan una vida llena de incertidumbres, pero también de momentos felices.
Mis días en México (Editorial Renacimiento) - Eldiario.es, 29/11/2021
Renacimiento ha recuperado los diarios mexicanos de Manuela Ballester, en una cuidada edición a cargo de la investigadora Carmen Gaitán Salinas, que retratan la vida cotidiana del matrimonio y sus hijos en México, junto con otras figuras destacadas del exilio republicano. 🗣️Carmen Gaitán: "Los diarios no son importantes sólo porque cuentan su vida con Renau, también están los testimonios de la diáspora republicana en México."
Mis días en México (Editorial Renacimiento) - Flat Magazine, (20/10/2021)
Se amontonan los libros por leer. Los libros que a priori creemos que merecen la pena. Algunos de ellos recogen los diarios de personalidades que por una u otra razón nos interesan; son los casos de Manuela Ballester, artista exiliada, exmujer de Josep Renau, y tantas cosas más, cuyas notas ha editado y recogido Carmen Gaitán en un volumen (titulado Mis días en México. Diarios, 1939-1953, en Renacimiento).
Autor: Ballester, Manuela
(Valencia, 1908-Berlín, 1994). Pintora, ilustradora, muralista y diseñadora de figurines, pasó su vida debatiéndose entre sus aspiraciones artísticas y sus obligaciones patriarcales como madre de cinco hijos y esposa de Josep Renau. Autora del poemario Cosas y de estos diarios, perteneció a la vanguardia valenciana y, comunista hasta la médula, afrontó la Guerra Civil entre revistas y proclamas. Berlín sería su destino final, tras un primer exilio en México, donde formó una familia numerosa al tiempo que pintaba e ilustraba sin descanso con la imagen de España siempre en el recuerdo.