Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 192
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Mi viaje al otro lado de la realidad TOLSTOI,LEV
Una obra entre el ensayo y la autobiografía —desconocida para el público en castellano— que dio comienzo a la trayectoria de Tolstói como intelectual revolucionario.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Éste es un libro-bisagra. Un libro-dinamita. Leyendo estas páginas somos testigos de cómo el gran literato que había sido Tolstói hasta entonces, se convierte en el intelectual revolucionario que fue hasta su muerte. En él nos cuenta su recorrido por los barrios más pobres de Moscú, los hospicios… Su conciencia social aparece por primera vez. Al principio tortura a sus amigos para obtener dinero para los más desfavorecidos. Pero poco a poco fue interiorizando un análisis mucho más radical: su aportación no podía centrarse en limosnas, sino en ofrecer una teoría perfectamente sólida y capaz de avalar una transformación completa de la sociedad que hiciera auténtica justicia para todos los seres humanos. Así la dejó escrita aquí y hoy sigue siendo tan válida que entonces.
El libro en los medios
Mi viaje al otro lado de la realidad (Errata naturae) - La Razón, 30 de diciembre de 2023
«El despertar de la conciencia de Tolstói», reseña por Diego Gándara. ▲Lo mejor Tolstói esboza cuáles serían las líneas para alcanzar una sociedad más justa ▼Lo peor No hay nada malo en este libro. Está escrito con un corazón de gran humanidad
DescargarMi viaje al otro lado de la realidad (Errata naturae) - Rebelión, 20 de diciembre 2023
Al fin en castellano un texto esencial del gran escritor ruso, por Jesús Aller.
Mi viaje al otro lado de la realidad (Errata naturae) - El Periódico del Mediterráneo, 17 diciembre 2023
Lecturas recomendadas para Navidad, por Eric Gras.
DescargarMi viaje al otro lado de la realidad (Errata naturae) - El Periódico, 26 noviembre 2023
«Tostói se confiesa. Visitó las miserias de Moscú y se propuso remediarlas. Su militancia social marcó su vida. Lo cuenta en Mi viaje al otro lado de la realidad (Errata Naturae). Ideal para conocer al gran escritor». Reseña por Fátima Uribarri.
DescargarMi viaje al otro lado de la realidad (Errata naturae) - La Opinión de Málaga, 3 diciembre 2023
«Tolstói ideó la revolución social antes que Marx» «En ‘Mi viaje al otro lado de la realidad’, inédito hasta ahora en español, Tolstói, indignado por la pobreza de miles de rusos, elabora un plan revolucionario para acabar con la explotación y propiciar una transformación completa de la sociedad donde la justicia social y la igualdad fuesen los principios rectores», por Francisco Millet Alcoba
DescargarAutor: Tolstói, Lev
(1828-1910) Es uno de los más importantes narradores de la literatura mundial. Sus obras se consideran la cúspide del modelo realista occidental. Su maestría narrativa, la profundidad de sus intuiciones y la exactitud de sus retratos psicológicos hacen de él un pensador moral tan destacado como fascinante. Por otro lado, sus reflexiones teóricas sobre la no violencia activa, sus análisis en el terreno de la economía política y su reivindicación de la cultura campesina lo convierten en un precursor de los modelos actuales del decrecimiento y la desobediencia civil contemporánea, ajeno al paradigma del «sabio solitario» y cercano a la noción de «intelectual comprometido», cuyas propuestas son efectivamente susceptibles de servir de base para la transformación de nuestras sociedades.