Buscador de libros

Busqueda avanzada
Mi vida estética: portada
  • N° páginas : 116
  • Medidas: 120 x 165 mm.
  • Peso: 190 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Mi vida estética FUSTER / LEE

«Las palabras belleza y bello han desempeñado un papel crítico a lo largo de mi vida»

Editorial:
Traductor:
OLIVIA DE MIGUEL
Colección:
ESTETICA
Materia BIC:
Teoría del arte
Materia BIC:
Ensayos literarios
ISBN:
978-84-941342-8-9
EAN:
9788494134289
Precio:
16.83 €
Precio con IVA:
17.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

«Las palabras belleza y bello han desempeñado un papel crítico a lo largo de mi vida. Quiero aclarar que, por lo menos en lo relacionado con las artes visuales, el placer y el significado que yo asignaba a estos términos tenían muy poco que ver con las características estéticas de los objetos tal como ahora los percibo.»

[Vernon Lee, «Psicología de una escritora de arte (observaciones personales)», 1903]

Cuando buscamos palabras para expresar el arrebato, el placer, el disgusto o la repelencia que nos provoca una experiencia estética, comparece Vernon Lee como un ejemplo. Esta antología es, de algún modo, un homenaje a esa exaltación de las emociones que impregna sus investigaciones sobre estética.

De entre sus más de cuarenta polifacéticos volúmenes, esta selección recoge cinco ensayos escritos entre 1897 y 1918 que arrancan de lo autobiográfico para llegar a lo teórico y recorren temas tan dispares como el papel del arte moderno, la experiencia del paisaje, la variedad de percepciones musicales o el valor de la lectura.

Autor: Fuster, Lorena

À. Lorena Fuster es profesora de Filosofía y Teoría Feminista en la Universidad de Barcelona, donde se doctoró con una tesis sobre el concepto de imaginación política en el pensamiento de Hannah Arendt. Su investigación y sus publicaciones giran en torno a temas que vinculan la filosofía contemporánea con la historia de la cultura, como la imaginación y los imaginarios, el reconocimiento, la transmisión y la vulnerabilidad, en especial a partir del pensamiento de autoras como Hannah Arendt, Simone Weil, Iris Murdoch, Ágnes Heller, Luce Irigaray o Judith Butler. Es investigadora del Seminari Filosofia i Gènere de ADHUC (Centre de Recerca Teoria, Gènere, Sexualitat) y del GRC Creació i Pensament de les Dones, así como de la Cátedra UNESCO Mujeres, Desarrollo y Culturas. En el marco del GAPP (Grup Arendtià de Pensament i Política), organiza los ciclos internacionales de conferencias «Primaveres arendtianes». Desde 2020 codirige el festival Barcelona Pensa. Ha trabajado en varios proyectos de investigación nacionales y europeos, y en la actualidad dirige el proyecto El llegat oblidat de Clotilde Cerdà/Esmeralda Cervantes. Una presència internacional a l’avantguarda, en cuyo marco ha

Autor: Lee, Vernon

Vernon Lee, seudónimo de Violet Paget (Boulogne-sur-Mer, 14 de octubre de 1856-San Gervasio Bresciano, 13 de febrero de 1935)1​ fue una escritora británica, reconocida actualmente por sus trabajos sobre estética y sus cuentos de fantasmas; cultivó además la novela y el libro de viajes, analizó el arte y la música italiana y polemizó a través del género ensayístico.


Otras im�genes del libro