Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LA MUERTE DE LA BIEN AMADA BERNARD,MARC
Else y Marc se conocen en una Europa en guerra. Se amarán durante más de treinta años y Marc escribirá su historia de amor, que sigue viva más allá de la muerte.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Hay que decirlo desde el primer momento: este libro es excepcional. Fue escrito en estado de gracia y desgracia a la vez. Desde el momento en que supieron que Else, la mujer del autor y narrador, iba a morir pronto, comenzó de verdad, para ella y para su marido, un nuevo y extraño periodo de felicidad. Fue la cima de su amor, el momento en el que se amaron mejor y en el que revivieron todo lo que su encuentro les había aportado a lo largo de la vida.
Gracias a esta narración —que obtuvo un gran éxito de crítica y público en Francia— descubrimos, además, la excepcional personalidad de Else Bernard. Tuvo que huir de su país, Austria, para escapar del Holocausto, y se instaló en París durante algún tiempo. Tenía previsto partir hacia América, pero un día se encontró en el Museo del Louvre con aquel a quien no abandonaría ya. Comenzó así la historia, hoy mítica, que albergan estas páginas de Marc Bernard: su calidad humana y su eco son consecuencia de la gravedad de la temática, pero también, y sobre todo, del tono —a la vez apasionado y reflexivo, sugerente y preciso— con el que evoca la figura de su memorable esposa.
Autor: BERNARD, MARC
De padre mallorquín y antiguo obrero fresador y autodidacta —se vió obligado a abandonar la escuela a los doce años—, Marc Bernard sacia su «sed» de cultura escribiendo cuentos y novelas cortas que envía de forma anónima al diario L’Humanité. En 1928, su primera novela, Zig-zag, es aceptada en la Nouvelle Revue Française, y Bernard pasa a formar parte de la redacción de la prestigiosa revista Monde como secretario y crítico literario. Publica Au secours! en 1931, y en 1934 Anny, obra que le valdrá el Premio Interallié. Tras su desmovilización, escribe Pareils à des enfants, novela de tintes autobiográficos por la que obtiene el Premio Goncourt en 1942. La muerte de su esposa, Else, le inspiró tres libros fundamentales: La muerte de la bien amada, Au-delà de l’absence y Tout est bien ainsi.