Buscador de libros

Busqueda avanzada
Mujer y negra: portada
  • N° páginas : 136
  • Medidas: 123 x 190 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Mujer y negra BELA-LOBEDDE, DESIREE/DANGAREMBGA, TSITS

La escritura salva vidas y su lectura ayuda a comprender muchas otras. En estas páginas hay dolor, pero también aventura, felicidad y mucha lucha.

Editorial:
Traductor:
Cristina Lizarbe Ruiz
Ilustrador:
Beatriz Lostalé
Colección:
GABINETE PLANKTON
Materia BIC:
Discriminación social y desigualdad
Materia BIC:
Feminismo y teoría feminista
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-19362-11-7
EAN:
9788419362117
Precio:
16.35 €
Precio con IVA:
17.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Estas son las heridas que se abren mientras escribo. La fuerza que impulsa mi relato a través del daño no es muy distinta de la esperanza a no ser consumida por el trauma, a que no pudra todo mi ser. Escribo para erigir montañas, colinas, acantilados y formaciones rocosas encima de las hendiduras de mi historia, mis sociedades y sus espíritus guardianes. Mediante la escritura, cultivo mi ser para generar bosques que rellenen y revivan nuestra mermada humanidad.

Tsitsi Dangarembga


Con una omnipresente alabanza a la escritura, estos ensayos reconstruyen las identidades guillotinadas —como la historia (pos)colonial de Zimbabue o la infancia desplazada en la Inglaterra de los sesenta— y rasgan el tejido de las estructuras que siguen marcando los cuerpos. Tsitsi integra lo íntimo con lo colectivo, lo personal con lo político y su experiencia vital con el curso de la historia para descubrir, cuando siempre se ha pertenecido al relato de los otros, cómo narrarse a una misma.

El libro en los medios

Mujer y negra (Plankton Press) - La Vanguardia

17/02/2025

Tsitsi Dangarembga llega al CCCB para explorar las narrativas femeninas “melanizadas”.

Mujer y negra (Plankton Press) - Ara

17/02/2025

Si los africanos queremos venir a Europa es solo porque a lo largo del último milenio se nos ha dicho que es un sitio maravilloso. Después de 40 años luchando, ahora veo dónde mis inicios me dirigían y me doy cuenta de que todo empezó con mi cuerpo.

Descargar

Mujer y negra (Plankton Press) - RNE Ràdio 4

16/02/2025

Tsitsi Dangarembga és considerada una de les grans intellectuals africanes contemporànies. És també una veu referent del feminisme al seu continent i una abanderada en donar a conèixer la realitat del seu territori. A partir d"ara, ho farà des de Barcelona, perquè participa en el programa de residències internacionals del CCCB. | Informa: Agnès Batlle

Mujer y negra (Plankton Press) - elDiario.es

13/02/2025

Para su último libro ha dejado atrás la ficción y se ha adentrado en el ensayo con Mujer y negra (Plankton Press, 2024), con el que vuelve a recurrir, en parte, a la autobiografía para contar las heridas que quedan en la identidad de una mujer racializada que ha vivido los últimos estertores de la colonia y ha debido desplazarse al Reino Unido -el hogar del colono- para prosperar.

Mujer y negra (Plankton Press) - Gente Digital

12/02/2025

Dangaremgba, que se encuentra en su primera residencia fuera de un contexto africano o noreuropeo, ha explicado que su intención en Barcelona no es imprimir nada en el lugar, sino "compartir", y conseguir que lo que diga y haga sea beneficioso para aquellos con quien lo comparte.

Mujer y negra (Plankton Press) - Europa Press

12/02/2025

La escritora y cineasta Tsitsi Dangaremgba defiende que la diferencia es la "única esperanza". [...] Así empezó a entender la relación entre narrativa y poder, que explora de forma recurrente en su práctica artística [...].

Autor: Dangarembga, Tsitsi

Tsitsi Dangarembga (1959) nació en la colonia británica de Rodesia del Sur, actual Zimbabue. Su madre, Susan, fue maestra, la primera mujer negra en cursar estudios universitarios en Zimbabue y la inspiración para la trilogía de novelas que incluye Condiciones nerviosas (premio Commonwealth Writers 1998) y This Mournable Body (finalista del Booker 2020). Además, Tsitsi ha recibido el Pen Pinter Prize y el Premio de la Feria de Frankfurt. Vivió desde los dos hasta los seis años con una familia blanca en Inglaterra, experiencia que marcaría su desarrollo. Polifacética y errante, estudió medicina en Cambridge, psicología en Harare y cine en Berlín, siendo Neria (1992) y Everyone’s Child (1996) dos de las películas más importantes en las que ha trabajado.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro