Buscador de libros

Busqueda avanzada
Músicas de Nueva York: portada
  • N° páginas : 120
  • Medidas: 110 x 170 mm.
  • Peso: 125 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Músicas de Nueva York LAMAS,RAFAEL

Una nueva forma de recorrer Nueva York visitando los lugares míticos del mundo de la música. Una fascinante mezcla de ritmos, estilos y sonidos.

Editorial:
Ilustrador:
César Eduardo Pigino
Colección:
VAGAMUNDOS
Materia BIC:
Literatura de viajes
ISBN:
978-84-120148-2-2
EAN:
9788412014822
Precio:
12.02 €
Precio con IVA:
12.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Un recorrido por la ciudad de los rascacielos tomando como referencia lugares emblemáticos del universo musical neoyorkino. Los teatros donde triunfaron los cantantes, las grandes salas de concierto en las que se consagraron los compositores más destacados, pero también los estudios de grabación que dieron a la luz discos míticos o las mansiones donde vivieron las estrellas. Todo ello visto a través de la mirada de Rafael Lamas, músico de profesión, que ha vivido y trabajado en Nueva York en los últimos veinte años, y realiza en este volumen un particular y apasionado ajuste de cuentas con una ciudad que se puede odiar y adorar a un mismo tiempo. Templos como el Belasco o el Cotton Club, pianistas como Sergei Rachmaninoff y Vladimir Horowitz, músicos de jazz como Bill Evans.

Autor: Lamas, Rafael

Rafael Lamas es director de orquesta, pianista y profesor de literatura en Fordham University at Lincoln Center de Nueva York, ciudad donde reside desde hace veinte años. Ha actuado en sus teatros más representativos: Carnegie Hall, Symphony Space, Guggenheim Museum y the Lincoln Center for the Performing Arts. Es director principal de la Orquesta Académica de Granada que se presenta habitualmente en el Auditorio Manuel de Falla. Cuenta con numerosas publicaciones académicas en revistas españolas y norteamericanas y ha impartido decenas de conferencias. Es autor del libro “Música e Identidad”.


Otras im�genes del libro