Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 274
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LA NEURODIVERSIDAD EN LAS ESCUELAS GOMEZ GERDEL,MARIA DE LOS ANGELES
En este libro, los/as lectores/as encontrarán no solo respuestas a preguntas, también una breve autobiografía por un adolescente con síndrome de Asperger.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
¿Tiene síndrome de Asperger el director de cine Woody Allen? ¿Cómo son las personas que trabajan en Silicon Valley? ¿Colaboró el doctor Hans Asperger con experimentos médicos nazis? ¿Qué pueden hacer las madres y padres para favorecer la educación inclusiva de sus hijos/as con autismo más clásico y sobre el síndrome de Asperger? ¿Cuáles son los métodos de enseñanza más novedosos en la intervención educativa que nuestros docentes pueden utilizar con este tipo de alumnado? ¿Cuáles son las últimas aportaciones científicas sobre el autismo?
En este libro, los/as lectores/as encontrarán no solo respuestas a preguntas, a veces intrigantes, como las anteriores, sino que además van a conocer el conmovedor relato autobiográfico de Rubén y Salvador, dos jóvenes con síndrome de Asperger que han luchado durante años, con una determinación propia de los auténticos héroes para poder alcanzar la autonomía enriquecedora y estimulante propias de la plena inclusión en la sociedad del siglo XXI. Además, se encontrarán con una breve autobiografía contada en primera persona, por un adolescente que vive, desde otra parte del mundo, en un contexto desalentador el síndrome de Asperger y, sin embargo, su narrativa busca centrarse en lo positivo, en avanzar y en progresar.
Autor: Gómez Gerdel, María de los Ángeles
Maestra de PT y Doctora en Pedagogía. Ha publicado artículos sobre el autismo en revistas nacionales e internacionales y ha trabajado en distintos centros educativos en Venezuela. Actualmente, desempeña su labor profesional en un colegio público de Andalucía y colabora con la Universidad de Málaga a través del grupo de investigación Innovación y Desarrollo Educativo Inclusivo (IDEI).