Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 80
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
La nieve roja LAMILLAR,JUAN
Juan Lamillar nos entrega en una nueva mirada, una nueva escritura, sobre los temas que caracterizan su mundo poético.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Dispuesto a la tarea de «vencer la oscuridad con las palabras», Juan Lamillar (Sevilla, 1957) nos entrega en La nieve roja una nueva mirada, una nueva escritura, sobre los temas que caracterizan su mundo poético. La preocupación por el paso del tiempo y la presencia de la muerte son el trasfondo de muchos de estos poemas, que tratan de alzar su conjuro indagando sobre la vida, el amor y el erotismo, el arte en sus distintas manifestaciones y la naturaleza, temas que se van modulando en las cinco secciones del libro. Sus últimas publicaciones en Renacimiento son El fin de la magia (2006) y La hora secreta (2008). En 2015 apareció Entretiempo (Antología 1982-2009).
El libro en los medios
La nieve roja (Editorial Renacimiento) ABC, 16/09/2022
«Así nos salva el oro de sus versos»
La nieve roja (Editorial Renacimiento) - Leer por leer, 29/11/2021
LOS OJOS DE DESPUÉS No con ojos de ahora hemos mirado el mundo y sus cenizas. El esplendor lo traen los ojos de después. ✍ Enrique García-Máiquez escribe en Leer por leer sobre "La nieve roja", de Juan Lamillar.
La nieve roja (Editorial Renacimiento) - ABC, (31/05/2021)
Juan Lamillar: «Lo fundamental en la poesía es la forma de mirar el mundo y las cosas». El autor sevillano publica ‘La nieve roja’, un poemario de titulo gongorino y en el que vuelve sobre sus temas: del amor al paso del tiempo.
La nieve roja (Editorial Renacimiento) - El Cuaderno, (06/2021)
Vencer la oscuridad con las palabras. Álvaro Valverde reseña "La nieve roja", de Juan Lamillar, un poemario sin prisas, sin alardes, sobre el paso del tiempo, el amor, las enseñanzas de la edad, la música, el dibujo o la fotografía.
Autor: Lamillar, Juan
(Sevilla, 1957). Licenciado en Filología Hispánica. Como poeta, sus últimas entregas son Música de cámara (Jerez de la Frontera, 2014), la antología Entretiempo (Sevilla, 2015) y Las formas del regreso (Zaragoza, 2015). Como crítico, colabora en diversas revistas nacionales y ha reunido sus trabajos en La otra Abisinia (1998) y El desorden del canto (2000). Es autor de una biografía de Joaquín Romero Murube, La luz y el horizonte (2004). Ha editado antologías de Francisco López Merino, César González-Ruano y Luis Cernuda, así como una antología de Poesía española 1900 -2010.