Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 61
- Medidas: 110 x 170 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
NIÑOS EN SU CUMPLEAÑOS (4ª edición) CAPOTE,TRUMAN
«Capote es el escritor más perfecto de mi generación : escribe las mejores frases, donde cada término, cada ritmo es pensado cuidadosamente». Cuarta edición Norman Maile
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Está ambientado en Alabama en el verano de 1947, en un pueblo donde lo único que hay que hacer es tomar limonada y jugar al dominó. La llegada en el autobús de las seis de una chica cambiará la vida del pueblo y, especialmente, la de dos amigos, Billy Bob Murphy (cuyo padre había fallecido recientemente en la II Guerra Mundial) y Preacher Star. La llegada al pueblo de Lily Jane Bobbit (y su madre, que nunca habla), revoluciona sus vidas y dará lugar a una lucha por llamar su atención.
Capote realiza un retrato inolvidable de los protagonistas, de sus padres y de la vida en el complejo y profundo sur de los Estados Unidos de mediados del siglo XX.
Autor: Capote, Truman
(Truman Streckfus Persons; Nueva Orleans, 1924-Los Ángeles, 1984). Novelista estadounidense. Escritor precoz, se dio a conocer a los veinticuatro años con Otras voces, otros ámbitos (1948), que obtuvo cierto éxito y generó importantes expectativas sobre su futura obra. Tras publicar varias novelas de contenido simbólico y onírico, Capote se dedicó a trabajar su estilo y consolidar su concepción novelística, resultado de lo cual fue la publicación de Desayuno en Tyffany?s (1958). Su interés por el periodismo y su intensa colaboración con la revista New Yorker lo acercaron a la disciplina del reportaje de investigación, lo que dio como fruto su célebre obra A sangre fría, creadora del género de la non-fiction novel. Por esta novela, junto a Norman Mailer y Tom Wolfe, Capote es considerado uno de los padres del new journalism, que combina la ficción narrativa y el periodismo de reportaje, dentro de una nueva concepción de la relación entre realidad y ficción. En Música para camelones aparece una frase que desde entonces se asocia con Capote: "Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio."