Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 192
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: 200 gr
- Encuadernación: Rústica
La noche y la luz de la Luna THOREAU,HENRY DAVID
Este libro incluye ensayos sobre la luz de la Luna, la historia de los manzanos, las mareas. Es una oda a la naturaleza.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Los cinco ensayos reunidos en este libro exhiben a un Henry David Thoreau que describe la naturaleza con mucha fascinación. La Luna, el papel que juegan las semillas en el funcionamiento del mundo biológico, los fenómenos vinculados con los mares y las mareas, la historia de los manzanos, son solo algunos de los temas que aparecen, concatenados, a lo largo del libro. Como ejemplo, la reflexión de Thoreau, obnubilado por la luz de la Luna, sobre lo que él denomina “el reino de la noche”.
Los hombres hablan de manera muy superficial acerca de la luz de Luna, como si conocieran bien sus cualidades y las menospreciaran, como si los búhos hablaran de la luz del Sol (¡qué saben de esa luz!), pero por lo general esta palabra remite a algo que simplemente no comprenden: ante ella, permanecen en cama y dormidos, por más que valdría la pena que estuvieran levantados y bien despiertos para verla.
El libro en los medios
La noche y la luz de la luna (Godot) - Mitre - 28/09/2023
La columna literaria de Flavia Pittella: Henry Thoreau
La noche y la luz de la luna (Godot) - Clarín - 28/09/2023
Thoreau, desobediencia civil y obediencias naturales
La noche y la luz de la luna (Godot) - Infobae - 28/09/2023
Encuentro vital con la naturaleza: Abi Andrews, Thoreau y un safari por lo salvaje
La noche y la luz de la luna (Godot) - Télam - 28/09/2023
Publican una edición ilustrada de "La noche y la luz de la luna" de Thoreau
Autor: Thoreau, Henry David
Henry David Thoreau nació en Concord, Massachusetts, Estados Unidos, el 12 de julio de 1817. En 1845, decidió vivir en contacto con la naturaleza y construyó una cabaña cerca del pantano de Walden, para llevar un vida sencilla y dedicarse completamente a escribir y observar la naturaleza. Opositor acérrimo al régimen esclavista de Estados Unidos, en 1846 se negó a pagar impuestos y fue enviado a la cárcel. En 1849 escribió Desobediencia civil, texto que influyó notablemente en pensadores como Martin Luther King y Mahatma Gandhi. Murió en su pueblo natal el 6 de mayo de 1862.