Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 240
- Medidas: 120 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
NO LEER ZAMBRA,ALEJANDRO
A lo largo de las crónicas y breves ensayos literarios que componen este volumen, Alejandro Zambra hilvana, acaso sin proponérselo, una singular teoría de la lectura.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Ya sea en el comentario sobrio y refinado de un determinado libro, o en las digresiones biográficas nacidas de los apuntes sobre tal o cual autor ?desde Parra, Levrero y Pavese hasta Millán, Ribeyro y Tanizaki, pasando por Bolaño, Natalia Ginzburg y Puig?, el hecho mismo de leer ocupa el centro de estas páginas, en las cuales el estilete vehemente y bienhumorado contra los lugares comunes y las imposturas se alternan con la celebración intimista y sosegada de haber leído algo verdadero.
Autor: Zambra, Alejandro
ALEJANDRO ZAMBRA nació en Santiago de Chile en 1975. Es autor de las novelas "Bonsái" (2006), "La vida privada de los árboles" (2007) y "Formas de volver a casa" (2011), y de los libros de poemas "Bahía Inútil" (1998) y "Mudanza" (2003). Es profesor de la Universidad Diego Portales.