Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Nuestro sistema inmunitario CAMPOS SANCHEZ,ELENA
Los conceptos esenciales de la inmunología, de su funcionamiento y las vías para reforzar nuestra propia inmunidad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cada día de nuestra vida, nuestro sistema inmunitario se mantiene alerta defendiéndonos de multitud de agentes con potencial para causarnos enfermedad: parásitos, bacterias, virus, células cancerosas, etc. El trabajo es constante. Esta lucha permanente entre nuestras células de defensa y los múltiples agentes patogénicos suele pasarnos desapercibida hasta que un fallo en el sistema defensivo nos recuerda que somos vulnerables y que nuestro sistema inmunitario es imperfecto. Tras millones de años de evolución, el sistema inmunitario humano se ha dotado de moléculas, células, tejidos y órganos capaces de orquestar respuestas sumamente complejas y dirigidas frente a las más variopintas amenazas. ¿Cómo lo hace? ¿Qué elementos actúan y dónde están? ¿De qué manera puede fallar? ¿Por qué se producen las enfermedades autoinmunitarias, las alergias e incluso el cáncer? ¿Y las inmunodeficiencias? ¿Cómo afecta el sexo, la edad, el embarazo o el microbioma? Este libro pretende adentrarse en el mundo de la inmunología repasando conceptos esenciales y realizando un breve recorrido histórico para aprender qué es, cómo funciona y cómo podemos contribuir a nuestra propia inmunidad.
Autor: Campos Sánchez, Elena
Es investigadora posdoctoral asociada a proyecto en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC). Es doctora en Biociencias Moleculares, licenciada en Biotecnología y máster en Biociencias Moleculares (especialidad biomedicina), gestión de la I+D+i y formación de profesorado. Especializada en el estudio del desarrollo y función del sistema inmunitario, actualmente investiga en inmunología viral. Ha publicado en revistas científicas como Cell Reports o Nature Communication y es una activa divulgadora. Desde 2016, preside la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP).