Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 232
- Medidas: 210 x 240 mm.
- Peso: 920 gr
- Encuadernación: Pl stico
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA (2ªED) AA.VV
Esta obra pone al alcance de todos las claves para entender una revolución científica y social que puede cambiar la vida de muchos en un futuro muy próximo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Al tratarse de una ciencia relativamente reciente, existen pocas publicaciones que puedan ser usadas como referencia tanto en la práctica profesional como en la docencia y la investigación. Apoyándose en sólidas bases científicas pero con un enfoque práctico y ameno a la vez, este libro se convierte así en una obra puntera de referencia.
Autor: De Lorenzo, David
Licenciado en Biología por la Universidad de Navarra con Premio Extraordinario y doctor por la Universitat de Barcelona en la especialidad de Genética. Después de dos años de investigación postdoctoral en Houston (Texas, EE UU), fue contratado por la Ludwig-Maximilians Universität de Múnich (Alemania) para iniciar un grupo de investigación dedicado al estudio de los cambios evolutivos en el genoma. En 2007 se incorporó a la Facultad de Medicina de la Universitat de Lleida como profesor de Genómica Humana y Nutrigenómica. Ha sido coordinador del nuevo grado de Biomedicina de dicha universidad y es codirector del centro Nutren-Nutrigenomics. Además de su labor científica, ha dirigido y publicado una serie de trabajos inéditos destinados a la divulgación de la nutrigenómica.
Autor: Pamplona, Reinald
Catedrático de Fisiología de la Universitat de Lleida. Actualmente es el responsable del grupo de investigación de Fisiopatología Metabólica, director del departamento de Medicina Experimental de la misma universidad, y subdirector del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida. Licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, y con una formación pre y postdoctoral en Barcelona, Madrid y Columbia (SC, EE UU), ha centrado sus investigaciones en el estudio del papel del estrés oxidativo en el proceso de envejecimiento y las enfermedades asociadas a la edad, y su modulación mediante intervenciones nutricionales. Acredita más de 150 publicaciones internacionales que han sido citadas en más de 3.000 ocasiones, ha impartido más de 50 conferencias en congresos.
Autor: Portero-Otín, Manuel
Médico y doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Lleida el año 1997, está especializado en Envejecimiento Somático, Fisiopatología Endocrina y Fisiología. Tras diversas estancias postdoctorales en la CWRU (Cleveland, OH, USA), U Essex (Colchester, UK), INSERM (Toulouse, France), ha sido vicedecano-jefe de estudios durante siete años, profesor titular de Universidad y codirector del grupo Nutren-Nutrigenomics, en el Departamento de Medicina Experimental de la UdL. Acredita más de 75 publicaciones internacionales, y ha participado en más de 50 proyectos de investigación básica y aplicada. Paralelamente es revisor de diversas publicaciones —como Journal of Biological Chemistry, Carbohydrate Research, Diabetologia, Biochimie.
Autor: Serrano, José
Coordinador del grado de Nutrición Humana y Dietética y profesor del área de Fisiología Humana en el grado de Nutrición Humana y Dietética de la Universitat de Lleida. Es doctor por la Universidad Complutense de Madrid del programa de Nutrición, posee una maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y es licenciado en Nutrición. Actualmente pertenece al grupo experimental denominado NUTREN del departamento de Medicina Experimental de la Universitat de Lleida, donde desempeña labores de investigación y validación de ingredientes y alimentos funcionales. Es experto en biodisponibilidad y bioactividad de compuestos dietéticos antioxidantes principalmente y otros compuestos bioactivos relacionados con el estrés oxidativo, el síndrome metabólico y el envejecimiento.