Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 144
- Medidas: 105 x 180 mm.
- Peso: 135 gr
- Encuadernación: Bolsillo
Ora et labora COX, MARCELO
Un estudio que indaga en el concepto actual de la intimidad y que relaciona con la vida comunal en los monasterios.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El declive del monacato en tanto que movimiento histórico coincide con lo que Hannah Arendt propone como el cambio de paradigma fundamental sobre el que se construyó la modernidad: “La inversión del orden jerárquico entre la vita contemplativa y la vita activa”. Al elevar la acción al estado más elevado de la condición humana, la contemplación perdió su significado tradicional y cedió su puesto honorífico como fuente de acceso a la verdad.
Sin embargo, aunque la modernidad haya invertido esta jerarquía fundamental y los monasterios parezcan diluirse en una sociedad cada vez más secularizada, es sugerente constatar cómo muchas de las cualidades propias de la arquitectura y la práctica monástica siguen definiendo, hasta hoy, nuestras vidas: sus modos de ordenar el trabajo, la necesidad de una vida reglada y, especialmente, la relación entre lo privado y lo público, lo íntimo y lo común.
Autor: Cox, Marcelo
Marcelo Cox (Santiago de Chile, 1987) es arquitecto por la Escuela de Arquitectura de la Pontifi cia Universidad Católica de Chile y con estudios de postgrado en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC). Entre otros, ha trabajado en el estudio Plan Común (primero como colaborador y más tarde como socio) en Santiago de Chile y en Vora Arquitectura, Barcelona. Actualmente vive y trabaja en Santiago de Chile.