Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 192
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Los padres de sherezade VITAGLIANO,MIGUEL
? Con un universo narrativo completamente original, Daniel Guebel presenta una deliciosa colección de relatos que, al modo de las mamushkas, contienen a su vez otros relatos que llevan al lector en un paseo extravagante por la Europa Oriental de fines del siglo XIX y principios del XX. ? Personajes disímiles nos conducen por un mundo de peripecias, hilando historias como si se tratara de un tapiz exótico cuya finalidad no es sobrevivir a un sultán iracundo, sino el simple hecho de narrar y hacer correr la rueda eterna de la imaginación. ? El relato fantástico, la investigación filológica, la anécdota, el policial y la biografía se dan cita en un volumen donde se cuela el humor elocuente y mordaz que caracteriza a su autor.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En Los padres de Sherezade, Daniel Guebel ha creado su propio libro de ejercicios espirituales bajo la forma de un juego de cajas chinas. De la mística a la política, el resultado es una máquina de contar historias excepcionales sobre el poder, las pasiones y las decepciones, cuentos vibrantes de humor, amor y sexo.
Autor: Guebel, Daniel
Daniel Guebel nació en Buenos Aires en 1956. Escritor, guionista de cine y dramaturgo, periodista y editor, ha publicado las novelas Derrumbe; El día feliz de Charlie Feiling (en coautoría con Sergio Bizzio); Carrera y Fracassi; La vida por Perón; El perseguido; Nina; El terrorista; Cuerpo Cristiano; Matilde; Los Elementales; La perla del emperador, por la que obtuvo el Premio Emecé y el Segundo Premio Municipal de Literatura, y Arnulfo o los infortunios de un príncipe. En teatro, publicó Dos obras ordinarias (en coautoría con Sergio Bizzio) y Adiós Mein Führer. Los padres de Sherezade es el segundo libro de cuentos que publica. El primero fue El ser querido. Actualmente se desempeña como editor freelance de libros de investigación periodística.