Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 422
- Medidas: 170 x 235 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA (ECMO): MIGUELEZ FRAGA, ALBERTO D.;RODRIGUEZ VI
La ECMO es una técnica muy compleja, con un alto riesgo de complicaciones graves y que requiere de unos conocimientos muy específicos
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
. El libro Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO): Fundamentos y práctica clínica nace con el propósito de proporcionar en un único libro una perspectiva general, pero exhaustiva y actualizada, de todos los aspectos relacionados con la atención y manejo del paciente adulto asistido con ECMO. En su elaboración han participado representantes de diversas disciplinas sanitarias, todos ellos con una amplia experiencia en la atención al paciente crítico y, en concreto, en el manejo del paciente asistido con ECMO. En el libro se abordan todos los aspectos técnicos, fisiológicos y fisiopatológicos relacionados con las distintas modalidades de asistencia. Se incluyen capítulos dedicados a la monitorización, indicaciones, complicaciones, emergencias, transporte, fisioterapia y otros temas igualmente indispensables en estos pacientes. Asimismo, se han incluido dos capítulos específicos sobre las áreas que con gran probabilidad tendrán un mayor desarrollo en los próximos años, la reanimación cardiopulmonar extracorpórea (RCP-E) y la depuración extracorpórea de CO2.Este libro es de gran utilidad para todos aquellos profesionales de los cuidados críti-cos implicados en la atención al paciente adulto con ECMO o aquellos que quieran introducirse en esta compleja técnica, fundamentalmente anestesiólogos, cardiólogos, intensivistas, perfusionistas, fisioterapeutas y enfermeros.
Autor: Miguélez Fraga, Alberto D.
Diplomado en Enfermería por la Universidad de la Coruña, ha cursado también estudios de Farmacia en la Universidad de Santiago de Compostela. Como enfermero, ha ejercido su labor profesional en diversos servicios (oncología, traumatología, hematología, cirugía general, cirugía vascular, neurología, etc.) del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). Desde el año 2007 desempeña su actividad profesional en la Unidad de Reanimación (Unidad de Cuidados Críticos), donde ha adquirido una amplia experiencia en la atención tanto a pacientes críticos quirúrgicos de distintas especialidades como a pacientes críticos de carácter médico, destacando la experiencia acumulada en la atención al paciente postoperado de cirugía cardíaca
Autor: RODRÍGUEZ VILLAR, SONIA
Nacida en Bilbao, Graduada en Enfermería por la Universidad de Santiago de Compostela. Realizó un postgrado en Salud Mental en 1998. Ha cursado el Máster Universitario en Atención Sanitaria, Gestión y Cuidados y ha desempeñado cargos de gestión como Supervisora de Área en el CHUS. En el ámbito docente ha sido Profesora Asociada Contratada en la USC, impartiendo clases en diferentes asignaturas en la Facultad de Enfermería. Ha dirigido Trabajos de Fin de Grado del alumnado y ha formado parte de los tribunales. Posee una amplia experiencia profesional como enfermera a lo largo de los últimos veinticinco años, de los cuales muchos has sido dedicados a la atención del paciente crítico. Actualmente trabaja en la Unidad de Cuidados Críticos de Anestesia (Reanimación).