Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 64
- Medidas: 216 x 150 mm.
- Peso: 250 gr
- Encuadernación: Rústica
PÁJAROS TATTOO MAYORDOMO,MARGA
Poesía sobre los estados de ánimo femeninos. Introspectiva y reflexión como marca del lenguaje.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Pájaros tatoo, (editorial Cuadernos del Laberinto) de la poeta Marga Mayordomo. Reseña en Revista Nayagua
El rock and roll es capaz de aunar generaciones. Padres e hijos, madres e hijas acuden al mismo concierto intercambiando emociones y anécdotas. Es un nuevo poder del rock and roll que no estaba en sus inicios pero que se ha incorporado a fuerza de transfusiones de sangre. Marga Mayordomo hace suyas las referencias de toda una generación y dedica poemas a Bod Dylan, Pink Floyd, Talking Heads, hace reconocimientos a películas como Matrix, Django desencadenado, menciona a Van Gogh, a Stan Getz, a Ipanema, y arropada por todos ellos va conformando una identidad personal y literaria que da cuerpo a Pájaros Tattoo, le da sentido y textura. La autora, ante tanta referencia genial, tiene la valentía de mostrarse auténtica, personal y desinhibida. Se mueve con soltura desde lo confesional hasta lo más rupturista. Poesía pop (y perdón por la etiqueta), siempre preocupada por la incorporación de las nuevas tecnologías, el diálogo con las nuevas generaciones, la mezcla como solución vital y acierto. La globalización como un valor. Quién dijo miedo al mestizaje de cuerpos y estilos, aunque sean literarios. Los estudios de la poeta madrileña en antropología americana ayudan a comprender su visión de la poesía y el mundo.
La poeta Marga Mayordomo y su obra Pájaros tatto en Kiss FM. Entrevista a la autora.
A modo de una sucesión de estados de ánimo, dentro del caos, y atravesado por la lucha inquisitiva de la lengua, Pájaros tattoo discurre desde la exuberancia combativa del que marca las distancias y toma partido por las cosas, en su primera parte, «Gris oscuro», —pasando seguidamente, en «Interiores»—, a un discurso de mayor reflexión e introspección, en donde el yo poético se serena/hace recuento, para finalmente derivar, en los últimos poemas, hacia una actitud más contemplativa, la recogida en «Texturas naturales», donde la mirada necesita volver a su «home», a la inmanencia de los seres, del mar, de la tierra, de las plantas…
Autor: Mayordomo, Marga
Poeta madrileña, de entusiasta vocación tardía. Licenciada en Antropo-logía Americana por la Universidad Complutense de Madrid. Pertenece al colectivo de poesía «ConVersos», colaborando en la revista digital del mismo nombre.