Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 128
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: 400 gr
- Encuadernación: Rústica
PELO AA.VV
Un libro colectivo de fotografía y literatura que reflexiona sobre el pelo, el vello y sus diversas manifestaciones.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este segundo número de la colección Esto es un cuerpo dedicado al pelo, ahonda en todo lo que el pelo simboliza: poder, belleza, sumisión, símbolo, trauma o deseo. Traza un mapa multidisciplinar de sus distintas manifestaciones sin pelos en la lengua, a través de relato corto, poesía, ensayo y fotografía.
Contenidos:
Diálogos
– Memoria económica del vello: Elena Medel & Carol Caicedo
– Mi flor está en cuba: Mary Ramos, Heidi Ramírez & Rubén H. Bermúdez
– Rosaura’s dream: Almudena Sánchez & Fabiola Cedillo
– El testimonio de M.C: Carlota Visier & Arguiñe Escandón
– Mi pelo oculto bajo mi velo: Safia El Aaddam & Laila Serrouch
Ensayo
– Cuando Carolina de Mónaco se enamoró hasta perder todo el pelo: Brigitte Vasallo & Maider Jiménez
– Mira que si te quise fue por tu pelo: Elisabeth Falomir & Laura Pannack
Cara a cara
– Y tú, ¿qué haces?: Miss Beige, Laura C. Vela & Carlota Visier
Autor: C. Vela, Laura
(Madrid, 1993) es fotógrafa y editora, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía, graduada en Filosofía, diplomada en Estudios Chinos y máster en Desarrollo de Proyectos Artísticos con la escuela BlankPaper. Fue artista seleccionada en Plat(t)form - Fotomuseum Winterthur en 2018 y en mayo de 2019 publicó el fotolibro Como la casa mía con la editorial Dalpine, finalista a Mejor Libro de Fotografía del Año en la categoría nacional. También ha publicado Vorhandenheit (2014) y Las simples cosas (2020). Ha expuesto en numerosas entidades como PENUMBRA FOUNDA-TION (Nueva York), Galería Junior High (Los Ángeles) o CentroCentro Madrid, entre otras.
Autor: Caicedo, Carol
(Madrid, 1989) nace un Blue Monday. Desde pequeña reinterpreta la realidad a su gusto y observa a la gente que dibuja con total admiración. Le llena de placer leer, hojear, ver libros. Estudió Bellas Artes y Máster en Diseño y Fotografía. Es autora de Cabestro y poco después tiene la suerte de conocer Nueva York gracias a una beca. También ha publicado en Cuadernos de Kursala. Actualmente es directora de arte y compagina su trabajo con la formación en terapia Gestalt. Ha expuesto en El Cuarto de Invitados y participado en exposiciones colectivas en Espai Tabacalera de Tarragona, Faculdade de Belas Artes da Universidade do Porto o Central del Museo Reina Sofía. Ilustrar y colaborar con Pikara Magazine era uno de sus sueños por cumplir.
Autor: Cedillo, Fabiola
Es una fotógrafa y educadora ecuatoriana, obsesionada con seguir desde la imagen los movimientos de adaptación y resistencia del ser humano frente a los roles sociales, el deseo, la frustración y la idealización. Parte de si trabajo se centra en la desestigmatización de cuerpos marginados por no ser normativos. En 2017 crea AULA, escuela de fotografía en Ecuador. Fue finalista del Portfolio Prize 2018 de Aperture. Nominada a Joop Swart Masterclass 2018 y 2019 por World Press Photo. Ganadora del Pampa Energía Fola FO4CM Prize 2018. Premio New Genaration Prize PHM 2017 y Por-trait of British Journal of Photography 2016. Finalista del "PRIX LE BAL SFR Jeunes Talents" París, "PRIX LE BAL SFR Jeunes Talents" Paris, Head On Portrait Award 2020, Gomma Grant 2018, Aesthetica Art Prize. Seleccionada para PHOTO2020 Magnum Portfolio Reviews, New York Time Portfolio Review 2019.
Autor: El Aaddam, Safia
Comunicadora y activista antirracista y feminista amazigh. Graduada en Filología Árabe y con Máster en Intervención Social y Atención a la Infancia y a la Adolescencia. Columnista y colaboradora en algunos medios de comunicación. Escribo sobre infancias po-bres, antirracismo, interseccionalidad e identidad. Precursora de diferentes campañas en redes sociales que han movilizado a miles de personas.
Autor: Escandón, Arguiñe
(Bilbao, 1979) La exploración de los vínculos emocionales y el interés por los aspectos psicológicos y sociológicos centran su atención, con el fin de fusionar la ficción y la realidad, construyendo un imaginario envuelto en misterio. Recientemente ha sido nominada al Prix Elysée 2020-22 por el Musée de l’Elysée (Lausanne), ha resultado finalista en el Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, seleccionada en Futures Photoespaña 2021 y ha obtenido la ayuda a la creación Vegap. Nominada al Swiss Design Awards, le fue otorgada la Beca de Artes Plásticas y Fotografía del Ministerio de Cultura. En 2019 publica el fotolibro ‘Aya’ (Editorial RM), en colaboración con Yann Gross, que ha sido finalista como el mejor libro de fotografía del año Photoespaña 2020, shortlist International photobooks Singapore y Lucie Photo Book Prize (Nueva York ). Su obra se ha podido ver en múltiples espacios; Wilde Gallery (Ginebra); Swiss Design Awards (Basilea), en el Festival Images (Vevey), Verzasca Photo Festival (Suiza), en la Galería Serendipia (Madrid), Galería C19 (Ibiza), entre otras.
Autor: Esmith, Ana
(Madrid, 1976), es licenciada en Periodismo por la UCM y diplomada en Arte Dramático por la International Drama School Philippe Gaulier en Londres. Su formación periodística y artística se unen de la mano en el campo de la performance con Miss Beige, su primera exploración en un trabajo no verbal. Desde su creación en 2016 Miss Beige ha sido invitada a importantes ferias y festivales nacionales e internacionales como ARCO, JustMad, Hybrid, Marte en Castellón, Breakfast en Estocolmo, Desvelarte en Santander, Club Matador en Madrid, Formentera Fotográfica, La Nit de L’Art Mallorca, XXXVIII Mostra Internacional de teatro y performance de Cangas, Galicia, Benidorm, Noche blanca de Oviedo, ArtJaen, SURGE Madrid, Chrom-Art en Londres, Museo Nacional de Navarra, La Encartada Moda en Bilbao, el Teatro Valle Inclán de Madrid, los Teatros del Canal, el festival de cine independiente RIZOMA en su edición dedicada al Doppelganger en Matadero, “Encuentros con” en Caixaforum de Palma, Bacerlona, Sevilla, Madrid, Zaragoza y también en la gran pantalla en el largometraje Rainbow de Paco León pendiente de estreno. A ello se suma la exposición monográfica “Miss Beige Taking The sTreeTs”.
Autor: Falomir, Elisabeth
Traduce ensayo, narrativa y cómic. Ha impartido talleres de fanzine y ha participado en proyec-tos de radio y narración sonora. Es editora y forma parte, entre otros colectivos, de la asociación ¡Hostia un libro!
Autor: H. Bermúdez, Rubén
Madrid, 1981. Fotógrafo y cineasta, en 2017 publicó el fotolibro Y tú, ¿por qué eres negro?. Su traba-jo se ha mostrado en distintos espacios como el Museo Nacional Reina Sofía o en eventos como Los Encuentros de Bamako. Imparte clases y talleres. En 2021 estrenó su primer largometraje A todos nos gusta el plátano. Es co-fundador del colectivo AfroConciencia.
Autor: Ilda Antonio Ramos (Nzinga), Mary
Madrid, 1993. Escritora e ilustradora, es también fundadora del colectivo afrofeminista EFAE. Colaboradora del colectivo AfroConciencia.
Autor: Jiménez, Maider
(Vitoria, 1992) es fotógrafa e ilustradora, reside entre Ferrol y Vitoria. A través de su trabajo explora la memoria y el olvido, centrándose en el retrato, en lo íntimo y lo cotidiano.
Autor: Medel, Elena
(Córdoba, 1985) reside en Madrid. Es autora de la novela Las maravillas (Anagrama, 2020; en proceso de traducción al alemán, checo, francés, griego, inglés, italiano, neerlandés, polaco, portugués y sueco); de los libros de poesía Mi primer bikini (DVD, 2002; traducido al inglés y al sueco), Tara (DVD, 2006) y Chatterton (Visor, 2014), reunidos en Un día negro en una casa de mentira (Visor, 2015); y de los ensayos El mundo mago (Ariel, 2015) y Todo lo que hay que saber sobre poesía (Ariel, 2018). Dirige la editorial de poesía La Bella Varsovia. Entre otros galardones, ha obtenido el XXVI Premio Loewe a la Creación Joven, el Premio Fundación Princesa de Girona 2016 en la categoría de Artes y Letras, y el Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2020 por Las maravillas.
Autor: Pannack, Laura
(Reino Unido, 1985). Es una artista fotográfica afincada en Londres. Reconocida por su trabajo de retratista y documental social, busca explorar la compleja relación entre el sujeto y el fotógrafo. Su trabajo ha sido ampliamente exhibido y publicado en todo el mundo, incluso en la Galería Nacional de Retratos, las Casas del Parlamento, Somerset House y el Royal Festival Hall de Londres. Su obra de arte ha recibido muchos elogios y ha ganado numerosos premios, entre los que se encuentran el premio John Kobal, el premio Vic Odden, los premios World Photo Press Awards, el premio Juliet Margaret Cameron y el premio HSBC Prix de la Photographie.
Autor: Ramírez, Heidi
(República Dominicana, 1997). Es fotógrafa y editora de vídeo graduada en Realización de Audiovisuales y Espectáculos (2017). Su obra se centra en el autorretrato como mecanismo de contra-representación. En la actualidad varios de sus proyectos video artísticos se encuentran expuestos en Contra La Raza, una exposición comisariada por Elvira Dyangani Ose. Forma parte del colectivo de cineastas afrodiasporicos New Voices News Futures, un colectivo que se centra en repensar el audiovisual desde una mirada antiracista.
Autor: Sánchez, Almudena
(Andratx, Mallorca, 1985) es periodista y máster en Escritura Creativa. La acústica de los iglús (Caballo de Troya, 2016) fue su primer libro de relatos, que ya ha alcanzado la octava edición y se ha publicado también en Argentina (Odelia Editora, 2018). Además, su debut le valió para ser finalista del Premio Setenil y figurar entre los libros favoritos de la plataforma New Spanish Books. Algunos de sus cuentos han sido traducidos al inglés y publicados en la revista Two Lines. En 2013 fue incluida en Bajo 30, antología de nuevos narradores españoles (Salto de Página) y en 2019 fue seleccionada entre los diez mejores escritores treintañeros de España por la AECID, junto a autoras como Cristina Morales o Aroa Moreno. Fármaco (Literatura Random House, 2021), es su última novela publicada.
Autor: Serroukh, Laila
Periodista en formación constante. Con años de experiencia en gestión y organización de proyectos nacionales e internacionales, he sido capaz de ganar adaptabilidad con diferentes formas de trabajo. Cuento con una gran capacidad de aportar ideas innovadoras y creativas.
Autor: Vasallo, Brigitte
(Barcelona, 1973). Escritora e investigadora independiente. Marimacho y txarnega, hija de pobre y sin estudios universitarios, ha trabajado de limpiadora, camarera, marinera, traductora, periodista y correctora, entre otras cosas. Da clases como profesora invitada en el Máster de Género y Comunicación de la UAB, he sido consultora del CES de Coimbra y ha dirigido y comisariado el I Festival de Cultura Txarnega de Barcelona. Ha publicado PornoBurka, Pensamiento Monógamo, Terror Poliamoroso, Mentes Insanas y Lenguaje Inclusivo y Exclusión de Clase. Ha sido traducida al italiano, el portugués, el francés, el árabe, al inglés… En el contexto de las artes escénicas, codirige la pieza Un cos (possible) i lesbià, con Alba G Corral, y la Trilogia de Naxos, con Gena Baamonde. En la actualidad estoy recogiendo la memoria oral de la diáspora txarnega bajo el título provisional de Patrimonio Inmaterial de la Violencia.
Autor: Visier, Carlota
(Cuenca, 1993) es profesora de Lengua castellana y Literatura. Ha sido Auxiliar de Conversación y cuentacuentos profesional en Glasgow. Tras cursar el Bachillerato Artís-tico en Cuenca estudia el Grado en Español: Lengua y Literatura (UCM), después, un Máster en Literatura Hispanoamericana y otro en Formación del Profesorado. Ha sido ponente en varios congresos (I CIJIELC o IV CIJILH), pero lo que le apasiona es leer, escribir y ver películas. Por eso, ha sido Jurado de la Juventud en el Festival de cine de San Sebastián y asidua en los cursos de cine de Javier Ocaña y La edición en los tiempos de cambio de Hotelkafka. Su sueño siempre fue ser editora, y Esto es un cuerpo es su debut.
Otras im�genes del libro


