Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 300 gr
- Encuadernación: Tapa blanda
Pensar en tiempos de crisis CARDONA,J.A
Un apasionante viaje en la filosofía helenística, a la búsqueda de preguntas y respuestas que también nos puedan ayudar a afrontar mejor nuestros tiempos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Hacia el año 300 a. C. emergieron en Atenas, con pocos años de diferencia, distintas líneas de pensamiento: epicureísmo, estoicismo, cinismo y escepticismo. Nacieron como una valiente reacción a la profunda crisis social, económica y política del momento, así como a las necesidades intelectuales y espirituales que traían consigo. El cosmopolitismo y el universalismo de aquel momento dejaron al hombre en una situación de mayor libertad, pero también de mayor vulnerabilidad, en una encrucijada que a día de hoy aún nos apela. ¿Cómo encontrar nuestro propio camino? Las propuestas de la filosofía helenística siguen vigentes: una filosofía práctica que valga no en tanto que conocimiento mismo, sino como fundamento para asentar en él un tipo de vida libre y feliz; la construcción de un sistema de filosofía de partes interrelacionadas, coherente, sintético y orgánico; la atención a la persona singular y subjetiva, más allá del enfoque de la pertenencia a la comunidad.
Con la filosofía helenística nació el individuo que se preocupa sabiamente por su dicha personal y que desea llegar a sus propias conclusiones en los asuntos que le conciernen a él y a nadie más. Lo que buscaban y anhelaban era saber lo preciso para satisfacer lo que experimentaban como una necesidad acuciante: llevar una vida feliz conforme a la naturaleza humana. Este hecho revolucionario, que solo pudo darse en el espíritu griego, ahora se descubre como un inquebrantable apoyo para pensar y vivir en (nuestros) tiempos de crisis.
Autor: Cardona, J.A.
J.A. Cardona, tras licenciarse en Filología clásica y en Filosofía por la Universidad de Barcelona, prosiguió su camino de aprendizaje y erudición como autodidacta apartado del mundanal ruido. Especializado en la obra de clásicos griegos, amante de la poesía y apasionado de la lectura y el mundo natural, busca la manera de llevar una vida equilibrada conforme a la naturaleza humana, tal como hicieron los antiguos griegos que retrata en este volumen.