Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 100
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
PEREGRINA FORES TAMAYO, ANA MARIA
Poemario de la autora Ana María Fores Tamayo
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Como niña refugiada, siempre he tratado de encontrar mi propio “hogar”. La poesía es entonces mi escape y mi sustento a la vez: uno dos fuerzas opuestas a través de la poesía y el trabajo para encontrar mi “hogar”. Peregrina entonces se acerca a la inmigrante y a su experiencia, ya que esa migrante soy yo. Las lectoras sienten que mi poesía nace de adentro porque soy yo a quien expongo, y se ven reflejadas en ella. Mis escritos y mi trabajo se entrelazan así en un solo espíritu. Escribo su vida (así como la mía): la he visto, la he escuchado, he llorado lágrimas con ellas. Me he sentado en los tribunales mientras esperan noticias de sus casos de asilo, muchas veces terminando en órdenes de deportación, y ahora quiero compartir este horror con el mundo; sin embargo, también quiero comunicar su interminable alegría, su esperanza en la misericordia ajena. Quiero divulgar la voz que nadie escucha de esta increíble población. Esto es lo que escribo y el por qué lo escribo. Mi poesía entonces llega no solo a la inmigrante, sino a gente de todo color, toda religión, toda cultura, porque habla un lenguaje universal que todos comprenden: habla al corazón humano.
Autor: FORES TAMAYO, ANA MARÍA
Ana M. Fores Tamayo (Cuba-USA), cursó estudios graduados en literatura comparada en New York University y actualmente reside en Texas. Textos suyos han sido publicados por editoriales como The Raving Press y Acentos Review en Texas, Indolent Books en New York, Shenandoah en Washington & Lee University de Virginia, y en medios como Crossways en Irlanda y Fron//tera en España entre otros, como en Canadá, Venezuela, Inglaterra, Hungría y más, en línea y en forma impresa. Su poesía y fotografía han sido exhibidas en lugares como Northern Manhattan Coalition for Immigrant Rights (NMCIR) y en Oak Cliff, Dallas. Así mismo ha publicado su poesía en antologías de Peter Lang Publishing y Black Mountain Press. Su trabajo con migrantes a menudo informa su poesía; es una de las fundadoras de Refugee Support Network, apoyando a refugiados en Texas con talleres de asilo desde su inicio en 2014. Igualmente ha voluntariado de manera remota en la frontera de EEUU-México. Ha sido panelista con la Sociedad de Antropología Aplicada de EEUU en Santa Fé, Nuevo México, al igual que en la Universidad del Norte de Texas, hablando sobre la “crisis” migratoria.