Buscador de libros

Busqueda avanzada
PERROS: portada
  • N° páginas : 176
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

PERROS KANSUKE, NAKA

El escritor solitario abrazado por Buda. Hermosamente descorazonadora, Perros cuestiona el mito de la bondad natural del ser humano sin dejar un resquicio a la esperanza

Editorial:
Traductor:
Iván Díaz Sancho
Colección:
MAESTROS DE LA LITERATURA JAPONESA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
EDAD/NIVEL DE INTERÉS
ISBN:
978-84-19035-81-3
EAN:
9788419035813
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Un anciano brahmán vive aislado en la espesura del bosque, entregado a rigurosos ascetismo y severas penitencias. Solo confía en la mortificación de la carne como medio para alcanzar la gracia divina. Pero cierto día, la paz de su espíritu se ve perturbada por la aparición de una hermosa joven que, cada atardecer, cruza por delante de su choza para ir a rezar ante la cercana estatua del dios mono. Esta inocente muchacha, afligida por un terrible secreto, despertará sin saberlo el voraz apetito carnal del viejo santón, que invocará a dioses y a demonios para satisfacer su libidinoso deseo.

Desde el pesimismo convencido de un espíritu desengañado incapaz de creer en la bondad de las personas, Naka Kansuke explora las vicisitudes de la existencia humana y nos previene de las trágicas consecuencias que sufre el ser humano cuando decide seguir sin freno el dictado de sus más irracionales deseos.

Autor: KANSUKE, NAKA

(1885-1965) nació en Tokio en el seno de una familia acomodada. Hipersensible y solitario —rasgos definitorios de su personalidad también de adulto—, se formó en el Instituto Superior Daiichi y en la Universidad Imperial de Tokio, siendo en ambas instituciones alumno aventajado del célebre novelista Natsume Soseki. En 1913, gracias al apoyo de Soseki, debutó como novelista con Gin no aji, unas delicadas memorias de infancia y juventud publicadas por entregas en el diario Asahi shinbun. La popularidad que alcanzó con esta ópera prima no le animó a abandonar su reclusión, pero sí a seguir escribiendo novelas como Devadatta (1921), Perros (1924) o A la sombra del árbol de Bodhi (1931) —estas dos últimas, sus obras maestras, incluidas en el presente volumen—, ensayos y poesía.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro