Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 150
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
PICAROS Y LOS CANALLAS VAN AL CIELO,LOS SMART,ELIZABETH
LA CONTINUACIÓN DE "EN GRAND CENTRAL STATION ME SENTÉ Y LLORÉ". UNA EXTRAORDINARIA NOVELA AUTOBIOGRÁFICA SOBRE EL CORAJE (Y LAS CONTRADICCIONES AMOROSAS) DE UNA MUJER INDEPENDIENTE.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Esa segunda parte de su vida es la que narra en Los pícaros y los canallas van al cielo, publicado más de treinta años después de su anterior novela autobiográfica, pero escrito con el mismo poderoso lenguaje. «No hay gas; no hay calefacción; apenas hay comida.» Así comienza esta historia, el «escenario del drama», en el que otras mujeres de rostros crispados, también sin maridos, abofetean a sus niños en busca de alivio. Largas colas para abastecerse, miseria en las miradas, las ruinas de la guerra? Y en medio de todo ello, ¿ha llegado la hora del arrepentimiento, de la expiación?
Una novela hermosa y perturbadora.
Autor: SMART, ELIZABETH
Smart nació en 1913 en una de las familias más conocidas de Ottawa, Canadá. Vivía en Londres, donde estudiaba piano, teatro y pintura, cuando un día de 1937 entró en una librería, encontró un libro de poemas de un tal George Barker y decidió que ése era el hombre de su vida. Tardó tres años en conocer a Barker, que ya estaba casado pero con el que mantuvo la relación amorosa que narraba.Después de unos años tormentosos, Smart se establecería definitivamente en Inglaterra. Hasta 1978 no consiguió volver a escribir: ese año publicó Los pícaros y los canallas van al cielo. Murió en 1986.