Buscador de libros

Busqueda avanzada
Pobre: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 70
  • Medidas: 216 x 150 mm.
  • Peso: 270 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Pobre ASENSIO,JEREMIAS

Un libro de poesía para pensar, reír y disfrutar de la sonoridad y magnificencia de la rima y la métrica.

Colección:
ANAQUEL DE POESIA
Materia BIC:
POESÍA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 12 años
ISBN:
978-84-18997-52-5
EAN:
9788418997525
Precio:
13.46 €
Precio con IVA:
14.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Si buscan el término «Poesía» en cualquier diccionario, en todas las definiciones hallarán la palabra belleza. Y es cierto que los versos se prestan más a la exaltación de lo bello que la narrativa, mucho más prosaica, pero también existe la poesía satírica y burlona, muy extendida en nuestro país y con gran aceptación popular sobre todo en épocas pasadas. O la poesía mística en la que España ha tenido autores muy destacados.

En este libro encontrarán crítica y pesimismo, pero también ironía y reconocimiento a ciertas personas que son admirables, porque como decía Oscar Wilde: «Todos vivimos en el fango, pero a algunos nos gusta mirar las estrellas».

Jeremías Asensio nos ofrece versos sinceros y sin ambages en donde sentimos que lo fundamental no está en contar cosas importantes sino en hacer importante cualquier cosa.

Un libro para pensar, reír y disfrutar de la sonoridad y magnificencia de la rima y la métrica.



POBRE


Soy un hombre pobre,

y doy tanta pena

que ando por la calle

cual si uno fuera

del todo invisible,

con el alma negra

de aguantar miradas,

formas y maneras;

no tengo dinero,

ésa es mi condena,

si tuviera acaso

la bolsa repleta,

cantaría otro gallo,

sería otra la escena,

mas tengo tan poco

que dando una vuelta

paso por un banco

y la alarma suena.

Soy un hombre pobre,

no hay cosa tan cierta,

mas no un pobre hombre,

eso con certeza,

de modo que llevo

muy alta la testa,

que se oculten otros,

las mentes enfermas,

los que discriminan

y no se dan cuenta

que mañana mismo

la suerte deserta,

la ruleta gira

y su vida plena

cambia en un instante

de naturaleza,

y dan con sus huesos

en la acera vieja,

como Belisario

que muy grande era

y pidió limosna

en la calle seca,

y siquiera entonces

ellos me comprendan;

soy un hombre pobre,

duermo a pierna suelta,

tienen mis hoteles

todas las estrellas.



AMOR IMPOSIBLE

Ha pedido don Precario

la mano de Plusvalía,

la respuesta fue algo fría:

de tus bienes, inventario.




REALITYS SHOWS


En la tele hay mujeres

y hombres y viceversa,

y en su estupidez perversa

dejan por pasta estos seres

que tontos los consideres,

que su honra se desparrame,

que su vida se encarame

a lo alto de un basurero,

pierden su alma por entero

buscando una fama infame.

El libro en los medios

"Pobre" (Cuadernos del Laberinto) - Radio Eiberoamérica

08/12/2023

En este libro encontrarán crítica y pesimismo, pero también ironía y reconocimiento a ciertas personas que son admirables, porque como decía Oscar Wilde: «Todos vivimos en el fango, pero a algunos nos gusta mirar las estrellas». Jeremías Asensio nos ofrece versos sinceros y sin ambages en donde sentimos que lo fundamental no está en contar cosas importantes sino en hacer importante cualquier cosa. Un libro para pensar, reír y disfrutar de la sonoridad y magnificencia de la rima y la métrica.

Autor: Asensio, Jeremías

Nació en Cilleros, capital del vino y asentamiento principal de la Sierra de Gata (Cáceres). Por influencia paterna, escribe poesía desde pequeño con el único afán del puro divertimento y de arañar algún aprobado en la escuela. Sin torcerse estudió Derecho, porque de la poesía se vive pero no se come; y tras muchos vaivenes ha vuelto de nuevo al placer de contar sílabas y de unir versos. Su obra fue reconocida con el accésit del certamen «Estrofa Julia», métrica creada por Consuelo Giner. En 2023 ha publicado,en Cuadernos del Laberinto, el poemario "Pobre".


Otras im�genes del libro