Buscador de libros
Busqueda avanzadaBook-Trailer [Ver]
Web Libro [Ver]
Primer capítulo / Extracto [Ver]
Carpeta de presentación [Ver]
Vídeo [Ver]
- N° páginas : 168
- Medidas: 170 x 220 mm.
- Peso: 685 gr
- Encuadernación: Carton‚
POEMA DEL CANTE JONDO GARCIA LORCA, FEDERICO
De la mano de Falla, Lorca se adentra en el flamenco para descubrir la esencia del pueblo andaluz
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Mientras preparaba con Manuel de Falla el concurso de Cante Jondo que se celebró en 1922 en Granada, Federico García Lorca escribió el corpus de \\\"Poema del cante jondo\\\". Su pretensión inicial era publicar el libro coincidiendo con este certamen que deseaba combatir el «flamenquismo», fenómeno que para el compositor gaditano suponía la decadencia del género. Al final hubo de esperar hasta 1931, casi una década, para que viera la luz esta obra que busca la esencia del carácter andaluz. «Somos un pueblo triste, un pueblo estático», escribió Lorca, que encuentra las raíces del cante jondo en el mundo gitano, que para él es un puente de unión entre su tierra y el atávico «Oriente impenetrable». Raúl Arias ilustra esta edición fijada por Luis Alberto de Cuenca.
El libro en los medios
Lorca en acuarelas — La Lectura
"Pasó casi una década hasta que Poema del cante jondo se publicara, en 1931, y desde entonces han sido numerosas las ediciones. Ahora la editorial Reino de Cordelia lo hace con la edición del escritor Luis Alberto de Cuenca y la interpretación del poliédrico ilustrador Raúl Arias, premiado en España y Estados Unidos".
Autor: Arias, Raúl
(Madrid, 1969) comenzó a dibujar como animador en el mundo audiovisual, actividad que compaginó con trabajos para editoriales y agencias de publicidad. Tras un período como profesor de animación, en 1991 comienza a ilustrar en prensa la tira Bernardo y Plonk para el diario El País, donde después publicaría Memorias de Gus. Al tiempo ilustra en El Mundo, labor por la que ha obtenido varios premios internacionales.
Autor: García Lorca, Federico
(Fuente Vaqueros, Granada, 1898 - camino de Víznar a Alfacar, Granada, 1936) es tal vez el poeta más importante de la Generación del 27 y el más popular e influyente en la literatura española del siglo XX. Convivió en la Residencia de Estudiantes de Madrid con Luis Buñuel y Salvador Dalí y fue amigo de Juan Ramón Jiménez y Manuel de Falla, con quien colaboró en la dignificación del flamenco.
Libros relacionados
Otras im�genes del libro





