Buscador de libros

Busqueda avanzada
El poeta que prefería ser nadie: portada
  • N° páginas : 210
  • Medidas: 140 x 215 mm.
  • Peso: 150 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El poeta que prefería ser nadie FERNANDEZ,JAIME

Un libro que recoge los últimos artículos literarios del periodista Jaime Fernández, donde mezcla literatura y vida y construye puentes para explorar otras lecturas.

Editorial:
Colección:
EL JARDIN DE EPICURO
Materia BIC:
LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS
ISBN:
978-84-943606-2-6
EAN:
9788494360626
Precio:
14.42 €
Precio con IVA:
15.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Literatura y vida se mezclan en los diecinueve ensayos que componen el libro El poeta que prefería ser nadie, de Jaime Fernández, pero en modo alguno se agotan en sus páginas. Cada uno de ellos es un puente para cruzar a orillas donde explorar otras lecturas. Más que ofrecer respuestas, su autor sugiere ideas en torno a cuestiones que en algunos casos trascienden el mero hecho literario, como la necesidad de contar historias, el problemático antagonismo entre imagen y palabra, la oportunidad del hablar y del callar, “el descenso al mundo de los muertos y el regreso al hogar” –los dos temas fundamentales para el escritor, según Sándor Marai- o el compromiso con los libros que leemos.

Autor: Fernández, Jaime

Desde hace tres años administra su propio blog literario "En lengua propia", con más de cien entradas, en el que aborda temas relacionados con la creación literaria y comentarios originales sobre algunas obras clásicas". Según Gonzaló Torné, de El Cultural, las entradas del blog son como "paseos por la literatura propiciados por un objeto, imagen o personaje", en los que enlaza "reflexiones, anécdotas, citas e imágenes, al hilo de asociaciones muy libres e imaginativas, siempre al amparo de una profusa cultura de corte clásico (con predilección por la Mitteleuropa), pero nada engoladas". También señala que "recurriendo a escritores tan conocidos, logra exponer información y juicios tan infrecuentes que obligan a reflexionar sobre la imagen de estos autores".


Otras im�genes del libro