Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 220
- Medidas: 210 x 130 mm.
- Peso: 253 gr
- Encuadernación: Rústica
PORTUGAL Y SU LITERATURA DEL SIGLO DE ORO A LA EDAD DE PLAT LOURENÇO, ANTÓNIO APOLINÁRIO
Literatura comparada. Diez artículos, dedicados a diferentes temas y autores de España y Portugal
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Los diez artículos reunidos en este volumen fueron previamente publicados en libros de naturaleza colectiva o en revistas universitarias, en algunos casos de difícil acceso. Dedicados a diferentes temas y autores, y cubriendo un amplio espectro cronológico, comparten una perspectiva estética e ideológica común, que tiene que ver con el entendimiento del autor de que, más allá de la existencia de una Península que aproxima y aleja geográficamente de Europa todos los pueblos de la antigua Hispania romana, también existe un espacio cultural ibérico, moldeado en una convivencia milenaria que no han podido borrar las desavenencias políticas de los últimos siglos. Entre los autores estudiados en este libro se encuentran figuras señeras de las literaturas española y portuguesa, tales como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Júlio Dinis, Eça de Queirós, Emilia Pardo Bazán o Fernando Pessoa.
Autor: LOURENÇO, ANTÓNIO APOLINÁRIO
António Apolinário Lourenço, 1953 Profesor de Literatura en la Facultad de Letras de la Universidad de Coímbra, donde coordina la sección de Estudios Hispánicos del Departamento de Lenguas, Literaturas y Culturas, es miembro del Comité Ejecutivo del Centro de Literatura Portuguesa de esta misma Universidad. Entre muchas otras publicaciones de temática ibérica, es autor de Identidad y Alteridad en Fernando Pessoa y Antonio Machado (Salamanca, 1997), Eça de Queirós e o Naturalismo na Península Ibérica (Coimbra, 2005), Fernando Pessoa (Lisboa, 2009) y Eça Naturalista: O Crime do Padre Amaro e O Primo Basílio na Imprensa Coeva (Coimbra, 2019). Es, además, coautor, con Eloísa Álvarez, de una História da Literatura Espanhola (Lisboa, 1994) y coeditor, con José Luis Gavilanes, de una Historia de la Literatura Portuguesa (Madrid, 2000).