Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 198
- Medidas: 133 x 200 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Posteridades digitales SISTO,DAVIDE
Cómo la tecnología digital -desde los homenajes en Facebook hasta los códigos QR en las lápidas- está cambiando nuestra relación con la muerte.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La sociedad moderna suele ocultar la muerte como si fuera un defecto de
carácter. Juzgada, medicalizada, alejada de nuestra vida cotidiana, hoy la experiencia de morir atraviesa una situación paradójica, ya que las imágenes y las palabras de los seres queridos que han fallecido irrumpen en las pantallas de nuestros dispositivos. Morimos, pero seguimos existiendo gracias a nuestras vidas digitales, que no parece posible erradicar.
En este libro, el filósofo italiano Davide Sisto analiza cómo la tecnología está cambiando nuestra relación con la muerte. Las redes sociales, los chats y los sitios web –explica– son hoy el mayor cementerio del mundo,
un territorio que sigue ensanchándose con el desarrollo de la inteligencia artificial y las tecnologías de imagen y de voz. Existen bots de personas
fallecidas con los que conversar, y los perfiles de Facebook se han vuelto auténticas lápidas virtuales ante las cuales los amigos del muerto pueden, cada año, seguir deseándole lo mejor en el más allá. En el espacio virtual lloramos juntos a nuestros seres queridos y conservamos la memoria de quienes han partido. Así, la web se ha convertido en la mayor plaza pública donde honrar el recuerdo y aun compartir la experiencia privada del luto.
Con notable sutileza y penetración, Posteridades digitales analiza las complejas transformaciones de nuestro vínculo con la muerte en la era de Internet –una época cuyas técnicas han superado la imaginación más
atrevida– y descubre para el lector las claves de una dimensión hasta ahora poco explorada.
El libro en los medios
Vivir y morir online: Internet ha cambiado para siempre nuestra relación con la muerte
Entrevista del periodista especializado en ciencias, Federico Kukso a Davide Sisto.
Autor: Sisto, Davide
Filósofo de la Universidad de Trieste, trabaja desde hace años en la tanatología en relación con la medicina, la cultura digital y la poshumanidad. Imparte clases en el Máster Death Studies & the End of Life, de la Universidad de Padua, colabora con varias autoridades sanitarias locales y es editor, junto con Marina Sozzi, del blog Si può dire morte. Además de numerosos ensayos en revistas nacionales e internacionales, ha publicado: Lo specchio e il talismano. Schelling e la malinconia della natura (2009) y Narrare la morte. Del romanticismo al posthumano (2013).