Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 100
- Medidas: 115 x 190 mm.
- Peso: 125 gr
- Encuadernación: Rústica
El público de la arquitectura DE CARLO, GIANCARLO
Por primera vez en castellano, dos de los textos más importantes de De Carlo abordan la relación entre arquitectura, sistemas de poder y brechas sociales
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El público de la arquitectura reúne dos ensayos que analizan la complicidad de la arquitectura en la materialización de las brechas sociales impuestas por las estructuras del poder económico, político y cultural, y cuestiona el papel de las escuelas, la crítica y los medios en la consolidación de la inconsistencia y la vagancia de la posición del arquitecto. De Carlo propone otros caminos para la reconstrucción metodológica de los procesos de creación disciplinares hacia un compromiso total con el contexto real de la sociedad y sus necesidades espaciales más fundamentales.
Prólogo de Ethel Baraona Pohl
El libro en los medios
¿Cual es el público de la arquitectura? Reseña de Carlos Lanuza en Arquine de "El público de la Arquitectura".
Leer El público de la arquitectura no hace más que hacernos asentir y subrayar a medida que lo leemos, llueve sobre mojado sobre un posicionamiento social que, al final, no hace más que cuestionarnos si hace falta seguir con este discurso. La concienciación de cómo funciona la sociedad en torno a las formas de producir el espacio construido es una necesidad hoy, como hace 50 años. Es por eso que hay tanto valor en las publicaciones de editoriales independientes que rescatan textos para hacernos pensar en cómo ha pasado el tiempo, cómo se siguen repitiendo patrones que, tanto ha sido demostrado hoy, nos llevan a desigualdades insalvables en la ciudad. Pensar que el proyecto de personas particulares, de estas editoriales que fomentan esos actos de transgresión para aportar aristas al pensamiento de hoy es imprescindible. Para que personas en otros espacios físicos y temporales puedan verse reflejados en las palabras y secundados en sus pensamientos. Gracias al esfuerzo de estas pequeñas editoriales somos capaces de leer hoy escritos de hace más de 40 años que siguen siendo relevantes para hacernos ver que, por mucho que los tiempos hayan cambiado, seguimos en la misma deriva, lejos de conseguir que el público de la arquitectura sea realmente el que la utiliza, que la arquitectura siendo esa disciplina tan social, sigue menospreciando a la misma sociedad porque se eleva sobre ella, en lugar de diluirse, de ser plataforma y soporte, en lugar de altar y muro.
El público de la arquitectura, Giancarlo De Carlo, en Archdaily
El público de la arquitectura, Giancarlo De Carlo, publicado en la web de referencia de arquitectura Archdaily
Autor: De Carlo, Giancarlo
Nació en Génova y pasó parte de su niñez en Túnez, antes de estudiar en la Facultad de Ingeniería del Politécnico de Milán. De Carlo formó parte del Team X, un grupo de arquitectos surgido del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) de 1953 con el objetivo de discutir y revisar la herencia del movimiento moderno en relación a los retos sociales, culturales y urbanos de la segunda mitad del s.XX. Entre sus obras más importantes destaca su trabajo en la ciudad de Urbino, para la que diseñó un plan urbanístico que se implementó durante más de treinta años, el barrio popular Matteotti en Terni, o los edificios universitarios de Siena, Pavía y Catania. Falleció en Milán en julio de 2005.