Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
QUIEN AMA A LAS FRESAS TANIT,CLARA
Clara Tanit plantea un relato sobre las inquietudes de adolescente, la búsqueda de la identidad, el sexo, la relación a la vez conflictiva y estrecha con su madre
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Clara-Tanit maneja una pluralidad de registros gráficos y emocionales. Escenas dulces y divertidas, crueles y desesperadas; ilustraciones amplias con tono surrealista, experimentación y juegos gráficos cuando pasa del plano de la realidad al del sueño y la fantasía. Fresa es una adolescente diferente a los demás, no tiene muchos amigos y se siente excluida, precisamente porque es una fresa; y no le gusta nada tener una cabeza de fresa, como la de su madre. El cómic arranca con el ingreso de Fresa al hospital: está en coma y sufre un extraño tipo de amnesia. La historia empieza entonces a transcurrir en dos niveles: la realidad de la habitación de hospital donde Madre Fresa vela a su hija, y el caótico mundo interior de Fresa, que mezcla recuerdos reales con fantasías. A través del coma de Fresa, vamos descubriendo sus inquietudes de adolescente, la búsqueda de la identidad, el sexo, la relación a la vez conflictiva y estrecha con su madre.
Autor: TANIT, CLARA
Clara-Tanit Arqué (Gerona, 1981) se crió en Martorell, estudió interiorismo y más tarde ilustración en La Massana, donde conoció a otros estudiantes como Lola Lorente y Alberto Vázquez, circunstancia ésta que le dio ganas de adentrarse más el mundo del cómic. Tras colaborar en fanzines como Lunettes o el Fanzine enfermo, Wassalon es su ópera prima. Clara-Tanit fue galardonada con un accésit de cómic por el Certamen del INJUVE 2007. Obtuvo en 2009 la beca Alhondiga de Bilbao, primer certamen de cómic que convocó este centro cultural en 2008, para realizar un proyecto durante un año en La maison des Auteurs de Angoulême, que se convertiría finalmente en ¿Quién ama a las fresas?