Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 155 x 235 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
¿QUIÉN CONTROLA A LOS CONTROLADORES? GONZALEZ ZORRILLA,CARLOS
¿Quién controla a los jueces y la policía? Este libro nos ofrece una didáctica y contundente síntesis sobre la situación actual de estas dos fuerzas institucionales.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El autor nos explica cómo actúan estos poderes, sus contradicciones y deficiencias, y cómo afectan a la ciudadanía. Asimismo, nos explica el papel a cumplir por los ciudadanos en su control democrático, entre otros muchos temas que, por fin, aparecen expuestos de manera clara y comprensible al lector, entre ellos, el de la independencia judicial y la legitimidad democrática.
Autor: González Zorrilla, Carlos
CARLOS GONZALEZ ZORRILLA, licenciado en derecho, ha sido profesor de Derecho penal y de Criminología en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Autónoma de Barcelona, entre los años 1976 y 2007. Entre los años 1989 y 1994 fue Subdirector del Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya. Desde mayo de 1994 ha ejercido como Magistrado, primero en sendos Juzgados de lo penal en Girona y Barcelona, y desde el año 2002 en la Audiencia Provincial de Barcelona. Desde Diciembre de 2006 hasta enero de 2010, como Magistrado en situación de servicios especiales, desempeñó el cargo de Director de la Escola de Policia de Catalunya y posteriormente de L’Institut de Seguretat Pública de Catalunya. Ha escrito numerosos ensayos sobre temas penales y criminológicos entre los que se podrían citar, La justicia de menores en España (1985), Los menores entre “protección” y “justicia” (1992), Drogas y control social “(1987), Repensar las drogas (en colaboración con Imma Mayol, Jaume Funes, Oriol Romaní y Sergi González, 1989) Política(s) criminal(es) en materia de drogas (1999), Sobre el objeto y las funciones de la criminología (1992), Suspensión de la pena y “probation” (1997), Trata de personas y explotación sexual. Problemas de persecución, garantías procesales y cooperación internacional (2006), Tráfico de personas, inmigración y prostitución: entre realidad y estereotipos (2008). Es miembro del Grupo de Estudios de Política Criminal y de la Asociación “Jueces para la Democracia”.