Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 296
- Medidas: 135 x 225 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
El editor no ha facilitado más datos
REALIDADES CONVERSACIONALES SHOTTER,JOHN
Editorial:
Colección:
SOCIOLOGIA
Materia BIC:
Sociología
ISBN:
978-950-518-182-7
EAN:
9789505181827
Precio:
23.46 €
Precio con IVA:
24.40 €
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Esta obra cuestiona la concepción científica tradicional de que detrás de las apariencias es preciso descubrir un tipo sistemático de «realidades» psicológicas y sociológicas que suceden naturalmente. Realidades conversacionales afirma, por el contrario, que esas «realidades» ordenadas se construyen socialmente y se sostienen dentro del contexto de las actividades conversacionales cotidianas y desordenadas de la gente.
El análisis interdisciplinario de John Shotter destaca la naturaleza socialmente construida pero imaginaria de muchas de las «cosas» de las que hablamos en la vida social, e ilumina los procesos de su «construcción». El autor propone una exploración de vasto alcance de la naturaleza retórica y argumentativa de la comunicación conversacional, para lo cual se vale de interesantes ejemplos tomados de la psicoterapia, la investigación organizacional y la vida cotidiana.
Con su recurso a la psicología, los estudios comunicacionales, la antropología, la sociología, la historia y la sociolingüística, este imaginativo y original libro se constituirá en una lectura esencial para quienes estén interesados en los debates actuales de las ciencias sociales y humanas.
El análisis interdisciplinario de John Shotter destaca la naturaleza socialmente construida pero imaginaria de muchas de las «cosas» de las que hablamos en la vida social, e ilumina los procesos de su «construcción». El autor propone una exploración de vasto alcance de la naturaleza retórica y argumentativa de la comunicación conversacional, para lo cual se vale de interesantes ejemplos tomados de la psicoterapia, la investigación organizacional y la vida cotidiana.
Con su recurso a la psicología, los estudios comunicacionales, la antropología, la sociología, la historia y la sociolingüística, este imaginativo y original libro se constituirá en una lectura esencial para quienes estén interesados en los debates actuales de las ciencias sociales y humanas.